Bard en español pone la IA a disposición del ámbito hispano

(Caracas, 15 de septiembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).-La incorporación del español al conjunto de idiomas que maneja la herramienta Bard, de Google, abre un conjunto de posibilidades de negocios para el mercado hispano.

La afirmación la hizo el economista y consultor en mercadeo Tulio Dávila, quien destacó que con esta herramienta de Google se puede acceder a una tecnología de la Inteligencia Artificial que puede tomar información existente en las bases de datos y dar respuesta inmediata a las solicitudes de los usuarios.

Explicó Dávila que, en una especie de chat, se le puede pedir a la Inteligencia Artifical entregar resúmenes, listados y hasta poesía en español.

Indicó que Bard es la herramienta de Google para competir con BNG y CatGPT.

Uso de Bard en los negocios

En cuanto al uso en los negocios, Dávila precisó que ha participado de sesiones de consultoría  en que se ha pedido a la Inteligencia Artificial, por ejemplo, elaborar un pequeño resumen de ventas acerca de un determinado producto o servicio tomando en cuenta un método de ventas en particular.

“Se le puede decir ‘genérame un texto resumido sobre cómo puedo vender mi producto’ y, como esta tecnología está alimentada de tanto conocimiento, de toda esa información se genera algo nuevo”, indicó.

Añadió que Bard se diferencia de GTO en que está vinculado a Google Docs, por lo que se puede manejar infinidad de documentos y exportar el resultado incluso a un correo electrónico.

Resaltó que cada vez más profesionales, empresarios y emprendedores están utilizando herramientas de la Inteligencia Artificial.

“Va a ser algo así como tu copiloto, que vas a estar entrenando constantemente, dándole información sobre lo que necesitas y va a ir aprendiendo de ti”, vaticinó.

Por todo ello llamó a las personas a empezar desde ya a ubicar esta herramienta en el buscador de Google y comenzar a hacerle preguntas.