22.1 C
Caracas
sábado, diciembre 2, 2023

Reportan desplazo de ocupación hotelera en Anzoátegui por alquiler de residencias durante temporada vacacional

(Puerto la Cruz, 2 de octubre de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Dianne Serrano, directora ejecutiva de la Asociación Hotelera de Anzoátegui (Ahotanz), informó que entre agosto y septiembre se reportó un desplazo de la ocupación hotelera del estado, debido al alquiler de residencias durante la temporada vacacional 2023.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, explicó que si bien hubo una afluencia en la región, no se cumplieron las expectativas vacacionales por la práctica del alquiler de apartamentos con fines turístico.

“Los hoteles reportaron un 20 y 25% de ocupación entre agosto y septiembre, lo que es bastante poco”, refirió.

Destacó que han recibido quejas de algunos vecinos, debido a la falta de normativa que regule la estadía de turistas en conjuntos residenciales ocupados para desarrollo comercial dentro de sus instalaciones.

También te puede interesar: Conseturismo estima ocupación del 40% en el país en el cierre de temporada vacacional

“Son los condominios los que están llamados a hacer valer su normativa ante los organismos competentes. No puede prevalecer la voluntad de un grupo ante la mayoría”, reiteró.

La directora ejecutiva de Ahotanz indicó que resulta más económico el alquiler de casas y apartamentos vacacionales, por la misma falta de compromisos comerciales competentes que sí asume el sector hotelero.

Comentó que al no llegar a un hotel, la municipalidad deja de percibir lo correspondiente a la formalidad que ejerce el sector hotelero.

“Para el último trimestre de 2023, esperamos las mejores expectativas. No tenemos números pero hay planes que se están desarrollando para navidad y año nuevo, que vienen a complementar la oferta hotelera”, anunció.

Serrano informó que la apertura de casinos y restaurantes en distintos hoteles de las ciudades, ha otorgado un movimiento recreativo positivo. Aclaró que se trata de concesiones que operan empresas tercerizadas a fin de rescatar un poco al sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad