(Bogotá, 11 de noviembre de 2023 – MundoUR).- La oficina de Migración Colombia emitió un comunicado en el que informó el viernes 10 de noviembre que hay 2.306.810 venezolanos, de un total de 2.875.743 que se acogieron al Estatuto de Protección a Migrantes Venezolanos (ETPV), que ya cuentan con su Permiso de Protección Temporal (PPT); corte hecho hasta el 31 de agosto de 2023.
De igual forma, Migración Colombia indicó que más de 500 mil de esos documentos se han entregado durante la administración del presidente Gustavo Petro.
“Esta cifra corresponde a ciudadanos que se acogieron oportunamente y que cumplen con los requisitos del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV)», señaló el organismo.
Además, advierten que todavía hay 503.682 migrantes venezolanos que permanecen ilegales en el vecino país, de los cuales 230.386 son ciudadanos que tenían en el PEP pero que no se inscribieron en el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) antes del 30 de abril de 2022.
*Lea también: ¿Cómo se puede resolver la crisis de migrantes venezolanos? Director de Migración Colombia explica
Otros 195.743 superaron el tiempo de permanencia autorizado en el país y 77.553 ingresaron sin autorización al territorio nacional.
Sin embargo, Migración Colombia informó que bajó el número de migrantes venezolanos en ese país, al pasar de 2 millones 888 mil 505 en junio de este año a 2 millones 875 mil 743 en agosto. Pese a la disminución, de apenas de 0,4%, Colombia se mantiene como la nación de las Américas que alberga la mayor cantidad de connacionales, refiere TalCual.
#DeInterés📌
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 10, 2023
🔴 Comunicado de prensa 🎙️
Nuevo informe de Migración Colombia sobre migrantes venezolanos en el país 👇🏼 pic.twitter.com/veJzTPJmFN
Además, Migración Colombia rechazó de manera categórica cualquier situación que se registre y vulnere los derechos de las mujeres, para lo que formuló los lineamientos para promover la equidad de género en el vecino país y la prevención para atender a las mujeres agredidas.
🔴 #Importante |
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 11, 2023
COMUNICADO PÚBLICO 👇🏼 pic.twitter.com/NwAn2P5L7S