(Caracas, 16 de noviembre, 2023).- El youtuber venezolano Gabriel Herrera, recordó su viaje a la zona en reclamación hace dos años junto a su esposa.
Explicó que el viaje fue bastante costoso porque no hay una comunicación tan directa como podría pensarse, a pesar de la cercanía.
«Tuve que tomar 4 vuelos; fui de Venezuela a República Dominicana, de ahí a Miami y de Miami a Trinidad y Tobago, desde ahí tomamos un avión a Georgetown y luego un taxi hasta las orillas del Río Esequibo donde una embarcación te deja en la zona a reclamación» añadió.
Herrera destacó que encontró una extensión del territorio de Guyana, donde solo hay guyaneses y se ve lo mismo que en Georgetown.
Resaltó que Georgetown, a pesar de ser la capital, es de muy bajos recursos y no muy desarrollado.
«La vida allá no te hace pensar en Venezuela en ningún momento. La gente habla inglés, comen más parecido a la India» acotó.
El influencer indicó que hay un flujo constante de botes es grande que permiten que se desarrolle una vida ligada a Georgetown.
También te puede interesar: ¿Qué significan las 5 preguntas del referéndum consultivo por el Esequibo?
Señaló que las calles son de tierra, no tienen un buen sistema de recolección de basura y son un país muy precario.
«La mayoría de las personas ahí no tienen idea de que hay una disputa entre Guyana y Venezuela y que viene siendo así desde hace 180 años» dijo.
También recalcó que hay sticker en todos lados que dicen “El Esequibo le pertenece a Guyana”.