17.6 C
Caracas
domingo, febrero 2, 2025

¿Por qué este #12May es el Día Internacional de la Enfermera?

(Caracas, 12 de mayo de 2024 – MundoUR).- Cada 12 de mayo se conmemora internacionalmente el Día de la Enfermera, para agasajar a esas profesionales que a diario proveen de cuidados y medicinas a los pacientes que están bajo su supervisión a fin de que recobren su salud.

El día fue escogido por la célebre Florence Nightingale, considerada como la pionera en la enfermería moderna. Esta mujer, quien ejerció su profesión en la Inglaterra Victoriana, cambió el concepto de enfermería hasta el momento al pasar de ser una «ayudante de cocina» a alguien con conocimientos.

Nightingale se preparó. Hizo viajes por Grecia y Egipto, así como a Düsseldorf; donde conoció el hospital, orfanato y escuela fundado por el pastor Theodor Fliedner en 1836. En este centro Florence vio cómo los conocimientos se adquirían y eran aplicados inmediatamente.

Viajó también por hospitales de Gran Bretaña y Europa- Tuvo una destacada participación en la Guerra de Crimea donde prestó un servicio como enfermera para cuidar y sanar a los enfermos y heridos, al igual que tuvo el ingenio de aplicar la estadística para proponer soluciones con el fin de salvar más vidas y aplicar los conocimientos adquiridos de forma más efectiva, entre otras cosas.

Esta fecha fue promovida por el Consejo Internacional de Enfermera (ICN, siglas en inglés) desde 1974 y se estableció para rendirle honor al nacimiento de Florence Nightingale un día como hoy en 1820 y murió en Londres el 13 de agosto de 1910.

*Lea también: Colegio de Enfermeros de Anzoátegui sostiene que medición de 2022 reveló déficit de 3 mil enfermeras en hospitales y ambulatorios de la zona

El ICN señaló se usará su día de nacimiento debido a que Nightingale es considerada, además de la creadora de la enfermería moderna, creadora del primer modelo conceptual de la profesión y fundadora de la escuela de esta carrera.

En Venezuela, las enfermeras desempeñan un papel fundamental en el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), brindando cuidados integrales a los pacientes, desde la prevención hasta la rehabilitación. Algunas de sus principales funciones incluyen:

  • Proporcionar atención médica y de enfermería de alta calidad.
  • Monitorear y evaluar el estado de salud de los pacientes.
  • Administrar medicamentos y tratamientos.
  • ducar a los pacientes y sus familias sobre el autocuidado.
  • Coordinar el trabajo en equipo con otros profesionales de la salud.

Actualmente el gremio de enfermeras en el país pasa por una situación complicada debido a los bajos ingresos y la falta de aumento de salario mínimo; aunado a la falta de insumos para sus uniformes y en los hospitales para cumplir su labor a cabalidad.

Eso ha hecho que las enfermeras decidan irse del país en busca de una mejor calidad de vida, dejando además un déficit de personal en los servicios.

Con información de 800 Noticias / MPPS / El Servier

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad