23.7 C
Caracas
miércoles, junio 26, 2024

Especialista advierte que el cigarrillo electrónico es más dañino que el normal

(Caracas, 18 de mayo de 2024 – Unión Radio / MundoUR).- El neumonólogo y coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva del Grupo Médico Santa Paula, Andrés Orsoni, aseguró que el cigarrillo electrónico es más dañino que el convencional.

Entrevistado en el programa de la periodista Anahí Arizmendi, transmitido por Unión Radio, Orsoni indicó que se ha demostrado que el mismo no sirve para dejar de fumar.

«El cigarrillo electrónico produce daños severos en los pulmones», expresó el especialista.

Insistió en que el dispositivo produce más daño que el cigarrillo tradicional en menos tiempo.

Detalló que el mismo contiene unos líquidos donde van los sabores y olores y que tiene la modalidad de ir con o sin nicotina.

Subrayó que todos son dañinos y más el último mencionado.

«A los jóvenes de 12, 14, 15 años que están en crecimiento, y usan cigarrillos electrónicos sin nicotina, les afecta el desarrollo de su sistema nervioso, el desarrollo cognitivo y el emocional», aseguró.

Añadió que también produce problemas pulmonares y, en quienes lo utilizan en mucha cantidad y frecuencia, enfermedades pulmonares severas.

*Lea también: El cigarrillo continúa siendo la principal causa de neumonía

Orsoni explicaba en 2023 a María Alejandra Malaver, para el programa Gente y Ciudad, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, que los dispositivos de vapeo resultan más dañinos que el cigarrillo tradicional.

“Los líquidos de los cartuchos del vaper, con o sin Nicotina, están hechos de sustancias licoladas, que al quemarse, cambian su estructura molecular produciendo alteraciones a nivel pulmonar”, explicó.

También te puede interesar: Maduro pide evaluar prohibición de venta de cigarrillos electrónicos en Venezuela
Indicó que el cigarrillo electrónico produce la enfermedad EVALI, que se traduce en insuficiencia respiratoria y fibrosis pulmonar.

Precisó que este dispositivo lo inventaron a alrededor del año 1980 con el fin de que la persona dejara de fumar el tabaco tradicional. El Dr. Orsoni aclaró que se demostró científicamente que no cumplió con este fin.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad