¿Hasta qué punto es seguro el uso de las redes VPN en Venezuela?

(Caracas, 22 de mayo de 2024.Redacción Sinaid Garcés).-El director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico INVEDET y abogado especialista en tecnologías y evidencia digital, Raymond Orta, explicó que las redes VPN es una tecnología que se logra un canal de comunicación cifrado.

«Hace privada la comunicación entre un navegado y un servidor. No se puede ver lo que se esta transmitiendo en un momento determinado. Adicionalmente tiene el uso que puede simular que estamos ubicados geográficamente en un sitio distinto desde que nos estamos conectando», detalló.

Te invitamos a leer: Haters: ¿cómo enfrentar los malos comentarios en redes sociales?

En ese sentido, precisó en una entrevista concedida al espacio Gladys en Éxitos, que el usuario puede simular que se esta en el exterior cuando realmente está en Venezuela si tiene este servicio de VPN.

«Tiene dos beneficios; la privacidad y no da versatilidad en una supuesta ubicación desde donde nos estamos conectando», agregó.

Riegos

Raymond Orta mencionó que hay servicios de VPN gratuitos, en otras palabras, es insegura la conectividad de ese proveedor, puede ser jaqueado.

«Recomiendo que prefieran el servicio de VPN pagos, porque al final no sabemos si la gratuita podría estar activada con un jaquer», dijo.

Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en youtube