(Caracas, 5 de junio de 2024 – MundoUR).- El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, informó este miércoles que fueron desplegados funcionarios en el estado Mérida para evaluar posibles daños que pudieron registrarse tras el sismo de magnitud 4.2 que se reportó a las 11:30 pm del martes 4 de junio.
Pérez Ampueda, en la red social X, señaló que en los municipios Libertador, Campo Elias, Santos Marquina, Caracciolo Parra y Olmedo, Rangel, Cardenal Quintero, Miranda y Pueblo Nuevo de Mérida fue percibido el sismo con mediana intensidad.
En ese sentido, informó que una casa en el municipio Libertador presentó grietas de gran magnitud en sus paredes, por lo que se mantienen desplegados para hacer un mapeo de la situación y analizar las necesidades de las zonas afectadas a fin de tomar previsiones.
El sismo al que hace referencia Carlos Pérez Ampueda tuvo su epicentro a 13 kilómetros al noreste de la ciudad de Mérida y 26 kilómetros al suroeste de Apartaderos, con una profundidad de 2,1 kilómetros.
*Lea también: Sismo de magnitud 4.2 generó temblor en Caracas y otros estados este #19May
Existe un protocolo hecho por Funvisis que indica lo que hay que hacer antes, durante y después de un sismo.
Antes:
- Reforzar la vivienda contra los terremotos
- Almacenamiento de agua y alimento
- Participación en los simulacros para la prevención de desastres
- Reunión familiar contra la prevención de desastres
- No almacenar líquidos inflamables y corrosivos
Durante:
Si está conduciendo un vehículo:
- Sujete con fuerza el volante, reduzca gradualmente la velocidad, pare el coche en el lado derecho de la calle y apague el motor.
- Mantenga la calma mientras duren los temblores, compruebe la situación y escuche las noticias en la radio.
En la calle:
- No se detenga y vaya a un espacio abierto como por ejemplo a un parque y protéjase la cabeza con una cartera u otro objeto similar contra los objetos que pudieran caerle, tales como cristales, materos, ladrillos, entre otros.
- No se acerque a los muros ni a las máquinas expendedoras.
- Tenga cuidado con los postes eléctricos y los cables caídos.
Cerca de la costa:
Al sentir el temblor refúgiese en un lugar alto y seguro. No se acerque a la costa antes de que se levante la alerta por posible tsunami.
Dentro de un tren:
- Sujétese bien de la correa o pasamanos.
- Aunque el tren se detenga, no abra ni intente salir del mismo por la puerta utilizando la manilla de emergencia ni salte por la ventana.
- Siga las indicaciones de los empleados del Sistema Metro y actúe con calma.
Dentro de una edificación:
- Protéjase de cualquier objeto que le pueda golpear o cortar al caer.
- Ubíquese debajo de mesas, escritorios, camas, o resguárdese en un lugar resistente de la edificación. Aléjese de ventanas, espejos y puertas de vidrio.
- Si el edificio es de varios pisos colóquese contra una pared interior y protéjase la cabeza con los brazos. Aléjese de los balcones. Y utilice el lugar más seguro para su autoprotección.
- Solo use las escaleras, porque puede quedar atrapado en los ascensores.
Después:
Qué hacer en los primeros 2 minutos:
- Protéjase a sí mismo.
- Aléjese de los muebles que puedan caerse y protéjase debajo de la mesa.
- No salga de su casa apresuradamente.
Inmediatamente después del sismo:
- Evitar que se produzcan incendios y búsqueda de la salida para la evacuación.
- Cerrar la llave principal del gas y desenchufe los electrodomésticos.
- En caso de incendios intente apagarlos con calma en su etapa inicial.
- Abra una puerta o ventana para que le sirva como salida de evacuación.
Los tres primeros días desde el sismo:
- Comprobación de la integridad de la familia y cuidado con los temblores posteriores o réplicas.
- No se acerque a los edificios con daños.
- Entre en contacto con los vecinos y comprobando la situación vea la necesidad de ir al refugio.
- Extinga los incendios junto con sus vecinos auxilie y ayude a los heridos.
- Coopere para apagar los incendios que se hayan producido.
- Aguantar las circunstancias Utilice el agua potable y los alimentos que tenía almacenados.
- Descarte los rumores y obtenga una información correcta sobre las circunstancias.