Esto es lo que debes tener en cuenta para la homologación de profesión en España (+Detalles)

(Caracas, 10 de junio de 2024.Redacción Sinaid Garcés).-El especialista en estrategia comercial y marketing digital, Néstor Landaeta, explicó que la homologación directa de profesiones permite ejercer a aquellos migrantes graduados en el sector salud; odóntologos, médicos, enfermeros, entre otros, así como también administrador de empresas.

«Hay muchas personas que están viniendo a España a hacer trabajos distintos a lo que son sus profesiones (…) en España necesitamos muchos médicos», dijo.

También te invitamos a leer: Lista de mejores restaurantes del mundo: Gana España y Perú sigue resurgiendo

Landaeta, sugirió en una entrevista concedida al espacio Gladys en Éxitos, que el migrante debe planificar esta homologación antes de abordar el viaje para España.

«Para que lleguen directo a trabajar de lo que han estudiado y tener un permiso migratorio al día de hoy no es tan complicado obtenerlo», agregó.

¿Cómo hacerlo?

Los títulos o estudios deben cumplir los siguientes requisitos para su homologación o convalidación:

  • *Que los estudios realizados y los títulos obtenidos tengan validez oficial en el sistema educativo del país al que correspondan.
  • *Si los estudios se han realizado en un centro extranjero ubicado en España, que dicho centro esté debidamente autorizado para impartir tales estudios por la Administración educativa española competente
  • *Que el título avale unos estudios efectivamente superados conforme al sistema educativo del país que lo expide. No es aceptable, a efectos de su homologación en España, un título extranjero obtenido por homologación, convalidación o reconocimiento de otro título obtenido en un tercer país.

Para conocer más detalles de la información para este proceso visite Homologación/convalidación de títulos y estudios extranjeros no universitarios de Formación Profesional

Más detalles de la entrevista visite aquí Mundo UR