Felipe Peláez tras 20 años de carrera: Mi infancia me dejó un sentido de honor por La Guajira

(Caracas, 12 de junio, 2024).- El cantante de vallenato, Felipe Peláez celebra dos décadas de carrera musical con el estreno de su álbum «Un sueño llamado sinfónico».

Peláez señaló que el disco que incluye a 70 músicos del Sistema Nacional de Orquestas, tardó siete años en concretarse y fue un concepto inspirado por Ricardo Montaner.

El también productor musical, confesó que su carrera marcó un despegue local con el lanzamiento de la canción «Cuando quieras quiero», pero «las cosas comenzaron a ponerse mucho más grandes con el lanzamiento de El amor más grande del planeta».

También te puede interesar: Intensa nevada vistió de blanco Pico Espejo en Mérida

Peláez, quien nació en La Guajira, del estado Zulia, aseguró haber crecido con una influencia musical muy enlazada al género del vallenato, balada y bandas venezolanas como Guaco.

«Tengo un cóctel musical maravilloso desde mis inicios y eso lo he reflejado a la hora de hacer música».

Aún así, el cantante que vive desde muy joven en la ciudad colombiana de Bogotá, aseguró que desde muy joven, supo que su «sentir es el vallenato».

Con nostalgia, Felipe recordó que de su niñez conserva «las ganas de hacer música, grabo como si nunca hubiese grabado y nunca dejo de soñar».

Aseguró que su infancia le dejó «un apego a lo nostálgico, un sentido de honor por La Guajira».