26.1 C
Caracas
viernes, junio 21, 2024

Líder supremo de Irán resaltó la importancia de las elecciones presidenciales del #28Jun

(Teherán, 15 de junio de 2024 – EFE / MundoUR).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, enfatizó este sábado la importancia de la participación en las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio, que se celebran en medio del creciente descontento social, por los problemas económicos y la represión, especialmente contra las mujeres.

“Las elecciones son muy importantes, ante todo es importante la participación”, afirmó Jameneí en un encuentro con los medallistas de las olimpiadas científicas, según informó la agencia estatal IRNA.

Jameneí le otorgó a los jóvenes presentes en el encuentro la responsabilidad de incitar a los ciudadanos a votar el próximo 28 de junio.

“Deben intentar aumentar la participación en el entorno estudiantil, laboral y familiar”, sostuvo el líder religioso.

Las elecciones anticipadas se celebran tras la muerte del ultraconservador presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

Seis candidatos, que recibieron el visto bueno del Consejo de los Guardianes, órgano que veta las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos, compiten por la jefatura del ejecutivo, entre ellos cinco políticos conservadores y un reformista.

*Lea también: Consejo de los Guardianes de Irán aprobó candidatos para las presidenciales y excluyó otra vez a Ahmadineyad

Los aspirantes más destacados son el actual presidente del Parlamento iraní, el conservador Mohamad Baqer Qalibaf, el ultraconservador ex jefe negociador nuclear iraní Saeed Jalili, y el parlamentario reformista, Masoud Pezeshkian, quien fuera ministro de Salud con el primer presidente reformista Mohamed Jatamí (1997-2005).

El líder supremo de Irán, además de llamar a la participación, pidió votar por el candidato que “tenga la capacidad de trabajar hacia los estándares de la revolución” islámica de 1979.

“Miren quién está más cerca de los criterios de la revolución y tiene la capacidad de trabajar por los criterios de la revolución”, aseveró.

Este domingo, los seis aspirantes a la presidencia de Irán participarán en el primero de los cinco debates televisados, previstos hasta los comicios, que les dan a los candidatos la oportunidad de ganar votos y de convencer a los iraníes a que vuelvan a votar, después de que en las recientes elecciones parlamentarias de marzo se registrase la participación más baja (41 %) en los 45 años de la República Islámica.

La República Islámica ha dado siempre gran importancia al alto número de votos como prueba de su legitimidad, dañada tras por la represión de las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

Las protestas, que pidieron el fin de la República Islámica durante meses, fueron descendiendo tras una represión policial que causó unos 500 muertos y la ejecución de ocho personas, una de ellas en público.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad