Asdrúbal Oliveros advierte que economía venezolana ha caído un 75% desde 2013

(Caracas, 27 de junio de 2024).- Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, advirtió que hoy en día, la economía venezolana es de 100 mil millones, una cuarta parte de lo que era en 2013 y casi igual que a principios de siglo.

Explicó que el PIB es la forma en la que los economistas miden la economía, recordando que para 1999, Venezuela tenía una economía de 95 mil millones de dólares.

También te puede interesar: Luis Oliveros advierte que solo el rumor del regreso de sanciones está afectando la economía venezolana.

Oliveros indicó que en el 2013, con el inicio del gobierno de Nicolás Maduro, la economía venezolana era de 400 mil millones de dólares, más de 4 veces el tamaño del 99.

«Para el 2021, después de una fuerte crisis donde la economía cayó más del 70%, llegamos a ser una economía de 40 mil millones de dólares, el 10% de lo que éramos en 2013» añadió.

Destacó que de compararse con 2013, Venezuela ha perdido tres cuartas partes de su tamaño, y comparada con la del 99, se ve una economía estancada.

El economista resaltó que esto está fuera de tendencia con respecto a lo que ha pasado en el resto de Latinoamérica donde la mayoría de las economías crecieron.

«Esta economía debe crecer de forma sostenida y a altas tasas para su recuperación, para eso se necesitan acuerdos políticos duraderos, un piso institucional sólido y políticas de estado que trascienden a quienes gobiernan» acotó.