(Caracas, 20 de julio de 2024 – MundoUR).- La presidenta de la organización política Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, fue designada y acreditada por parte del Comando con Venezuela como testigo principal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la Plataforma Unitaria de cara al proceso de elecciones.
De acuerdo con una nota de prensa, Solórzano tendrá como suplentes al dirigente político Juan Carlos Caldera y al abogado Perkins Rocha como sus suplentes.
De esta forma, la Plataforma Unitaria ya cuenta con la persona que presenciará desde la Junta Nacional Electoral las acciones que se lleven a cabo para solventar cualquier situación que se pueda presentar el 28 de julio, actuando en nombre de Edmundo González Urrutia.
Además de participar en la totalización de los votos, Solórzano y sus suplentes podrán informar a los miembros de la Junta Nacional Electoral sobre los inconvenientes que se puedan presentar en los centros de votación el día de la elección.
*Lea también: Delsa Solórzano: El objetivo es una nueva Venezuela a través del voto
Delsa Solórzano, junto a sus suplentes, acudieron el viernes 19 de julio a la sede del CNE en Caracas para consignar comunicaciones relacionadas con las garantías electorales. Además, notificaron al ente comicial que la presidenta de Encuentro Ciudadano es la designada para el proceso.
Destacó la dirigente política que así como viene trabajando desde hace meses en la conformación de comanditos en todo el país, tendrá la importante labor de velar, desde el propio CNE, por que se respete la voluntad de los ciudadanos.
El pasado 17 de julio, la rectora principal del CNE, Aimé Nogal, informó que desde ese día las organizaciones con fines políticos “pueden terminar de hacer la carga y comenzar a imprimir las credenciales de testigos” para la elección de este 28 de julio, luego de que el candidato Enrique Márquez solicitara la solución del retraso.
La rectora del CNE aclaró que no hubo tal tardanza, sino que el proceso se sometió a una evaluación sobre la data entregada por las organizaciones “con la finalidad de hacer un cruce entre la data que han entregado ellos y la data de los miembros de mesa sorteados, que son más de 900.000”.
Reiteró que el proceso de evaluación sirvió de corroboración para evitar que un miembro de mesa asistiera también como testigo, lo que está prohibido por la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Con información de Nota de prensa