(Caracas, 20 agosto, 2024. Redacción: Daniela Brito).- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU comenzó a recibir las solicitudes para tramitar el Parole In Place, un beneficio que permite a medio millón de parejas de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia legal.
María Trina Burgos, abogada especializada en inmigración en EEUU explicó que «la norma principal es que hayas entrado ilegal, que hayas entrado por la frontera pero estás casado con ciudadano americano y para el 17 de junio de este año».
«No tienes que tener 10 años de casado, pero debes tener más de 10 años en el país para el 17 de junio de 2014» dijo la abogada y resaltó que «el Parole In Place no es la residencia, es un parole válido por 3 años, lo bueno es que no tienes que salir del país».
Además, agregó que «luego de tener este parole puedes aplicar al ajuste de estatus o la residencia» y destacó que «las restricciones son tan fuertes porque hubo muchas sospechas de fraude con el parole humanitario».
Recientemente, según comentó la abogada, «salió una noticia que dice que se reanudará el parole humanitario pero continúan con las investigaciones en el departamento de fraude».
«Inmigración está haciendo énfasis en que el trámite es gratuito y puedes hacer solo un trámite a la vez» dijo la Burgos y comentó también que «la promesa de Trump es para obtener los votos de la gente que no les gusta los inmigrantes, pero es difícil, no pudo quitar el TPS».