17.6 C
Caracas
sábado, febrero 1, 2025

El primer rompehielos suramericano viaja a Antártica para «fortalecer presencia de Chile»

(Santiago de Chile, 27 de diciembre, 2024. EFE/MundoUR).- El buque Almirante Viel, el primer rompehielos construido íntegramente en Suramérica, inició este viernes su primer viaje a la Antártica para apoyar en misiones científicas y «fortalecer la presencia y la soberanía de Chile» en el continente blanco.

«La construcción de este enorme rompehielos es un logro importantísimo en la historia naval de Chile y de Suramérica. Es fruto de una política de Estado, pues su construcción comenzó en 2017, durante el Gobierno de la presidenta (Michelle) Bachelet», dijo el mandatario chileno, Gabriel Boric, en una ceremonia a bordo del rompehielos en el puerto de Valparaíso.

El buque, cuya construcción fue desarrollada por los Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile y concluyó el pasado julio.

También te puede interesar: El cielo parcialmente nublado se apodera de Caracas este 27-Dic

Con capacidad para operar a una temperatura de -30° C y autonomía para operar 60 días, la embarcación es hasta cinco veces más grandes que las que normalmente construye la Armada de Chile y requirió una inversión de 216 millones de dólares.

Puede transportar en cada viaje a una treintena de científicos y cuenta con laboratorios químicos, micro y macrobiológicos y equipos para la recolección y el almacenamiento de muestras que permitirán que las expediciones investiguen a bordo la oceanografía, la hidrografía, la biomasa y la fauna marina del continente helado.

El buque llegará en los próximos días a la austral Punta Arenas para comenzar el 9 de enero su primera misión antártica, que consistirá en el rompimiento de hielo. En febrero y abril transportará al continente helado a dos grupos de científicos, indicó la Presidencia chilena.

«Estamos fundiendo las capacidades tecnológicas, científicas e industriales de Chile para poder construir nuestros propios barcos, con el objetivo en el mediano plazo de hacer toda la renovación de la escuadra también en nuestra patria», anunció Boric, quien es un férreo defensor de la Antártica y reiteradamente insta a la comunidad internacional a protegerla.

La Antártica se rige desde 1959 por el Tratado Antártico, que establece que ningún país es propietario del territorio y lo designa como un continente dedicado a la paz y la ciencia, lo que significa que todos los desarrollos petroleros están prohibidos.

Si bien la Antártica no está gobernada por nadie, países como Reino Unido, Argentina, Chile, Australia o Nueva Zelanda han reclamado históricamente partes de su territorio.

Actualmente, Chile cuenta con más de diez bases y refugios permanentes y temporales distribuidos por todo el territorio antártico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad