(Maracay, 04 de enero de 2025. Redacción Andrea Rocha) Tras una importante remodelación, este lunes 03 de febrero abrió sus puertas, en la comunidad de San Jacinto, el banco de medicamentos del Centro Médico Popular “La Asunción”. Un espacio en el que las personas de bajos recursos podrán acudir a buscar sus medicamentos sin costo.
En este sentido, Lucina Hinds de Valderrama, farmacéutica y coordinadora del Banco de Medicamentos, aseguró que este espacio ha sido creado para contribuir con la población más vulnerable.
“Las personas pueden acudir al banco de medicamentos, con su cédula de identidad, y el récipe médico, los días lunes y martes de 8:00 am a 12:30 m. La gente puede ser de la comunidad de San Jacinto o de otras comunidades”, explicó.
Así mismo, Hinds explicó que el Banco de Medicamentos trabajará con un sistema en línea que les permitirá llevar el control de las personas a quienes se les entrega el medicamento y la periodicidad.
Por su parte, Monseñor Timoteo Hikmat Beylouni, Obispo Exarca de la Catedral de la Asunción de San Jacinto, aseguró que este es un logro importante que busca ayudar a los más necesitados.
“Nuestro corazón está abierto a ayudar porque eso es lo que Jesucristo nos ha enseñado. Este espacio atenderá a los más necesitados de nuestra feligresía y de la comunidad en general”, comentó el Obispo.
Centro Médico Popular “La Asunción”
Es importante destacar que el Centro Médico Popular “La Asunción”, además del Banco de Medicamentos, cuenta con atención en medicina general, pediatría, psicología, odontología y fisioterapia, abierta a la comunidad el resto de la semana.
Finalmente, el Banco de Medicamentos es una realidad gracias a la donación de diversos laboratorios farmacéuticos, droguerías y de farmacias que hicieron los aportes necesarios. La donación es la forma en la que este espacio se sostendrá, y por eso es importante que los aportes continúen.
Para más información de Aragua, haz clic aquí.