(Pristina, 9 de febrero de 2025 – EFE / MundoUR).- El gobernante partido ‘Vetëvendosje‘ (Autodeterminación), del primer ministro Albin Kurti, ganó las elecciones generales de Kosovo este domingo con entre el 38,2 y 42,3 % de los votos, según las primeras proyecciones, pero perdería así la mayoría absoluta que tenía desde 2021.
En las elecciones de hace cuatro años, el primer ministro nacionalista de izquierdas obtuvo un 50,3 % de los votos, con lo que se hizo con 58 de los 120 escaños del Parlamento.
Veinte escaños están reservados para las minorías étnicas de la antigua provincia serbia, que proclamó su independencia en febrero de 2008, diez de ellos para los serbioskosovares, el resto para otros como romaníes, bosniacos y otros.
Las proyecciones del diario ‘Koha Ditore’ y de la televisión ‘Klan Kosova’, señalan que segundo fue el partido PDK, surgido de la guerrilla albanokosovar UCK, con entre un 21,0 % y 22,4 % de los votos, delante del histórico partido independentista LDK, con un 20 %.
El AAK-NISMA, otro partido surgido de la UCK, habría obtenido entre el 6 y 7,6 % de los votos, con lo que los tres partidos opositores podrían tener juntos esta vez más escaños que el partido del primer ministro.
En caso de confirmarse estos resultados, ‘Koha Ditore’ y ‘Klan Kosova’ calculan que Kurti obtendría entre 43 y 47 escaños, mientras que el PDK y LDK tendrían entre 23 y 25 escaños cada uno, y el AAK-NISMA entre 7 y 9.
Hasta la llegada al poder de ‘Vetëvendosje’, esos tres partidos se habían repartido siempre el poder desde el fin de la guerra de Kosovo en 1998/99.
Con el reparto de escaños hoy, siempre y cuando se confirme, los partidos de la oposición podrían formar un bloque en contra de Kurti y hacerse con el gobierno.
El líder del AAK-NISMA, el exprimer ministro Ramush Haradinaj, dijo tras conocerse las proyecciones que “la oposición ha ganado estas elecciones».
“Felicito a la oposición por su victoria. Espero cooperar en la formación de un gobierno de oposición», agregó Haradinaj en declaraciones a la prensa local.
Destacó que él no tiene ningún interés en la cooperación con ‘Vetëvendosje’ de Kurti, un exlíder estudiantil, conocido por su política de línea dura frente a los serbios en Kosovo, lo que en los últimos años ha hecho crecer las tensiones con esa minoría y con Belgrado.
*Lea también: Elecciones parlamentarias en Kosovo avanzan con normalidad y pocos incidentes este #9Feb
Las autoridades kosovares prohibieron el año pasado el uso del dinar serbio como medio de cambio en el norte de Kosovo, y acaban de desmantelar hace unas semanas las llamadas «estructuras paralelas» de Serbia en esa parte de su territorio, como oficinas fiscales o de correos.
El Gobierno serbio no reconoce la independencia de su antigua provincia y apoya a la minoría serbia en el país vecino, un estimado 6 % de la población, que vive sobre todo en la parte norte de Kosovo, fronterizo con Serbia.
Kosovo y Serbia negocian desde el año 2011, bajo auspicios de la Unión Europea (UE), una normalización de sus relaciones, pero con escasos resultados concretos hasta ahora.
Los primeros resultados del escrutionio se esperan en las próximas horas.
Más de 2 millones de personas, entre ellas unas 100.000 en el exterior, estaban llamadas a elegir hoy un nuevo Parlamento en Kosovo.
La participación electoral fue muy baja hoy, con apenas un 40 % según datos provisionales del 90 % de los colegios electorales. En los comicios de 2021, la participación fue cerca del 47 %.