(Caracas, 10 de febrero de 2025. MundoUR).- El presidente Vladimir Putin de Rusia ordenó que se realizara un “Eurovisión” propio del país con otros 20 países participantes tras haberle sido prohibida la participación en el concurso original.
El lunes 3 de febrero, el mandatario ruso firmó un decreto en el que ordenaba a las autoridades que volvieran a celebrar este año en Moscú el concurso Intervisión, con el objetivo de «desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional«.
La estructura de Eurovision
La periodista española de entretenimiento Marina Ortiz explicó con más detalles de qué trata este evento:
“Se celebra anualmente en el país que ganó la edición anterior y consiste en que cada país lleva a un representante elegido por elección interna o popular con una canción original que puede representar su cultura o simplemente ser un <<temazo>>”.
Algunos famosos que han salido de este concurso son el cantante español Julio Iglesias, el grupo sueco Abba y recientemente la banda de rock italiano Maneskin.
Intervisión
El nuevo concurso Intervisión, que se celebrará en Moscú y sus alrededores en 2025, tiene sus raíces en un certamen similar que se organizó en la Unión Soviética (URSS) entre 1965 y 1980.
Asì, la convocatoria al evento se produce en un momento delicado para Rusia. Después de su exclusión de Eurovisión 2022, por su ofensiva militar en Ucrania, el presidente està buscando reafirmar su influencia en el ámbito cultural internacional a través de esta competencia.
La posición de Rusia contra el colectivo LGBTQ+
“Es muy normal que los fans sean del colectivo LGBTQ+ porque el festival apoya mucho la expresión” explica Ortiz a razón de que Rusia afirmó que este festival atenta contra los valores tradicionales de la familia» explicó Ortiz.
En tanto, el documento oficial del gobierno ruso con respecto a este nuevo concurso aclara que «los artistas no podrán interpretar canciones que llamen a la violencia, ni que humillen la dignidad de la sociedad», según consignó la agencia Reuters, y se excluye completamente cualquier tema político.