(Caracas, 15 de febrero de 2025 – MundoUR).- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) instó a todos los sectores del país a promover iniciativas que fomenten iniciativas reales que permitan el encuentro, participación y resolución de diferencias en pro de avanzar hacia un mejor país.
En su exhortación pastoral titulada «Constructores de Esperanza», luego de la CXXIII Asamblea Ordinaria, la CEV manifestó su inquietud sobre la situación del país y dijo que la crisis que aqueja a la nación está lejos de haberse solucionado, así como también sugirió que es necesario cambiar de estrategia para lograr resultados diferentes.
Señaló que se mantiene la esperanza en los venezolanos de que la situación en Venezuela pueda cambiar, al igual que la actitud para superar con positivismo la crisis que nos embarga; llamando a la feligresía a apoyar a quienes tengan una visión más pesimista.
*Lea también: CEV reflexiona sobre la situación del país en su asamblea ordinaria que inició este lunes
Pidió prestar atención especial a la situación de pobreza que hay en Venezuela y otras dificultades que hacen cuesta arriba la calidad de vida, por lo que reiteró su compromiso de continuar respaldando a los menos favorecidos, enfermos y personas de la tercera edad a pesar de no contar con suficientes recursos económicos para atenderlos.
La CEV señaló que el reconocimiento de nosotros como sociedad pasa por resolver la crisis política que se registra en el país después del 28 de julio. En ese sentido, exhorta a dejar a un lado los intereses particulares y pensar en el bien común, se garantice la igualdad de condiciones a la hora de ir a una elección y respetar las leyes.
Solicita además a las autoridades ejecutar formas que permitan la amnistía a todos aquellos que estén detenidos por algún delito de conciencia, al igual que pide condiciones dignas para todos.
Sugirió la reflexión en torno a la situación económica del país en aras de que la misma mejore y se minimice el fenómeno migratorio.