Altas cargas tributarias municipales golpean a pequeñas empresas y comercios en Venezuela, advierte experto

(Caracas, 20 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- El abogado tributarista Daniel Betancourt, profesor de la UCAB, advierte que las elevadas cargas tributarias municipales están impactando negativamente a las pequeñas empresas y comercios en Venezuela.

Betancourt explica que «es costoso para una empresa operar y cumplir con todas las obligaciones tributarias que tiene, no solo pagar sino también las formales y también por otro lado para los consumidores, a veces nos preguntamos por qué las cosas son tan caras en Venezuela y una de las mayores razones, son las cargas tributarias que hay detrás».

Tambien te puede interesar: Obsolescencia de maquinaria agrícola y nuevas restricciones comerciales amenazan la producción y distribución de…

El experto señala que la tributación municipal, basada en impuestos a las actividades económicas y los ingresos brutos, genera distorsiones significativas en el mercado. «Los protagonistas de la carga tributaria son el poder nacional a través de los tributos que todos conocemos y por otra parte está la tributación municipales», explica Betancourt.

«Son impuestos de las actividades económicas, impuestos regresivos, los ingresos brutos que hayas recibido, eso ha creado escenarios de distorsión bastante grandes.»

Según Betancourt en entrevista con Román Lozisnki, una empresa puede llegar a pagar hasta el 65% de su utilidad bruta en impuestos, lo que, sumado a la parafiscalidad, representa una carga fiscal considerable que limita el crecimiento, la inversión y la capacidad de aumentar los salarios. Esta situación, a juicio del experto, requiere una revisión profunda del sistema tributario venezolano.