Cese de Chevron, ¿Sanción secundaria a la vista?

(Caracas, 24 de marzo de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- El presidente Donald Trump anunció este lunes que a partir del 2 de abril, los países que compren petróleo o gas venezolano deberán pagar un arancel del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos y, el periodista especialista en la fuente petrolera, Andrés Rojas Jiménez, invita a observar las implica implicaciones el cese de las operaciones de Chevron en las cuatro empresas mixtas que se tienen con Pdvsa.

«Lo novedoso es la restricción en la comercialización de petróleo venezolano sobre todo lo que podemos enviar a China o Europa lo que llamaría una sanción secundaria. Habría que ver cómo se operaría ese mecanismo de control», explicó.

En una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, afirmó que la licencia otorgada a Chevron tiene vigencia hasta el 27 de mayo. Asimismo, señaló que se está evaluando la forma en que se procederá con las licencias y el tipo de medidas comerciales que se tomarán, considerando el impacto que estas tienen tanto en Venezuela como en otras naciones.

«Este segundo mandato de Trump ha marcado esta medida como Día de la Liberación de América», expresó.

También te invitamos a leer: Conindustria: situación de Chevron pueda incidir pero no supone una merma para el país

Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en Youtube