Docentes en Venezuela crean «Ropero Solidario» para apoyarse entre educadores

(Caracas, 26 de marzo de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- Ante la situación económica que atraviesan los docentes venezolanos, agravada por sus bajos salarios, la Fundación para el Desarrollo Integral del Docente, adscrita a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), implementó una iniciativa innovadora para apoyar al gremio: el «Ropero Solidario», expresó Nelba Godoy, directora de formación de la FUNDEIND.

En un esfuerzo por ser solidarios con el magisterio, el consejo de FUNDEIND decidió crear este mecanismo que permite a los docentes acceder a ropa a precios asequibles, mientras que la comunidad en general también se beneficia. El «Ropero Solidario» «se nutre de donaciones de prendas de vestir de personas de la comunidad, directivos y colaboradores. La ropa donada es acondicionada y puesta a la venta, manteniendo un inventario detallado de las donaciones y donantes. Se ofrece ropa para todas las edades: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores».

También te puede interesar: ¿Cuál es el escenario para los docentes venezolanos si se elimina el horario mosaico?

Desde su apertura el 5 de diciembre, el «Ropero Solidario» ha tenido una gran receptividad por parte del público. Los precios de las prendas son accesibles, con un máximo de $4, dependiendo de la calidad de la ropa.

La iniciativa es inclusiva y no se limita solo a los docentes. Tanto la compra como la donación están abiertas a cualquier persona interesada en apoyar la causa. El «Ropero Solidario» se presenta como una solución creativa y solidaria para enfrentar la crisis económica que afecta al sector educativo venezolano.