(Caracas, 28 de marzo de 2025. MundoUR).- Aproximadamente 500.000 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que llegaron a Estados Unidos a través del programa temporal del gobierno de Joe Biden, tienen hasta el 24 de abril para regularizar su estatus migratorio tras la cancelación del parole humanitario.
Joel Andrés Cabrera y Claudia González, migrantes venezolanos en EEUU, comparten sus experiencias ante este complejo panorama migratorio.
Claudia González: buscando estabilidad
Claudia llegó a EEUU en junio del 2023 y se acogió al Estatus de Protección Temporal (TPS) que le permitía tener una condición legal en el país.
«Ha sido difícil rehacer mi vida en tan poco tiempo. Las noticias cambian a diario, y tengo que hablar con mi trabajo sobre mi situación», comentó Claudia.
A pesar de trabajar para una organización sin fines de lucro de manera remota, la incertidumbre y el miedo a ser deportada son constantes en su día a día.
Joel Andrés Cabrera: un futuro incierto
Por su parte, Joel llegó a los Estados Unidos el 27 de enero de 2024 con un proceso de asilo pendiente y asegura que aunque esto le brinda cierta tranquilidad, también enfrenta una gran ansiedad.
«Hay mucha incertidumbre. La policía migratoria está en alerta, y cada noticia genera más ansiedad. Trato de vivir mi vida con normalidad, pero siempre con miedo», expresó Joel.
Planes y temores
Ambos migrantes están replanteando sus vidas ante la inminente fecha límite impuesta por el gobierno de Trump.
De tal manera, Claudia está considerando sus opciones:
«La prioridad ahora es encontrar un lugar seguro al que ir. La idea de empacar mi vida en una maleta en tres semanas se siente irreal», señaló.
Por su parte, Joel está evaluando sus opciones, aunque asegura que no tiene un plan concreto en caso de que su situación no se resuelva.
«Mi primera opción sería volver a Venezuela, pero también tengo una oportunidad en México que estoy considerando», añadió Joel.
Ambos migrantes coinciden en la importancia de mantenerse informados y buscar apoyo en sus redes:
«Es vital hablar con otros en situaciones similares. No estamos solos en esto,» concluyó Claudia.