(Caracas, 07 de abril de 2024. Ashley Gómez/MundoUR). Tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos, Jean Paul Faguet, profesor de economía política en Londres, señaló que «la manera en que lo está haciendo la administración de Trump garantiza que no va a funcionar, lo que podría llevar a una recesión en Estados Unidos y, probablemente, a una recesión global».

Fague destacó que, a largo plazo, el uso de aranceles podría ser efectivo si se aplica de manera quirúrgica, como lo hicieron Corea del Sur y Taiwán en las décadas de 1960 y 1970.

Sin embargo, la estrategia actual de Trump se caracteriza por cambios abruptos en las políticas, lo que crea inestabilidad en los mercados. «Trump actúa de una manera aleatoria. Se despierta un día y cambia de política 180 grados», afirmó Fague.

Una bolsa en caída

En el mismo sentido, los efectos inmediatos ya son visibles en los mercados bursátiles. «Si los aranceles se mantienen, los mercados seguirán cayendo de manera brutal», adviertó Faguet.

En Asia, por ejemplo, se reportaron caídas del 10% en Hong Kong y del 6-7% en Japón en las primeras horas de comercio.

Fague también mencionó la comparación con los aranceles Hawley en los años 30, que desataron una guerra arancelaria mundial y profundizaron la Gran Depresión. Sin embargo, destacó que hoy se encuentra al final de un ciclo de 75 años de globalización, que fue cuidadosamente construido para fomentar la interdependencia económica y evitar guerras.

Impacto en pequeñas economías

Asimismo, comentó que la situación es crítica para las economías más pequeñas, que sufren las consecuencias de los altos aranceles. «Lesoto, por ejemplo, tiene aranceles del 50% y sufre mucho. No es su culpa ser demasiado pobres para comprar productos americanos».

La solución, según el experto, radica en que las potencias económicas como la Unión Europea, China y Japón mantengan un perfil de libre comercio y eviten una guerra de todos contra todos. «El peor efecto de esta política no será solo económico, sino también político», advirtió.

Finalmente, Fague acotó que la inestabilidad generada por las políticas de Trump es lo más perjudicial. «El mercado global ha sido construido con mucho cuidado a lo largo de 75 años. Él está destrozando todo eso».