Sanciones de EEUU, ¿Qué debe hacer Venezuela? Economista Oliveros propone eliminar impuestos y controlar inflación

(Caracas, 09 de abril de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, conversó sobre el decreto de emergencia económica anunciado por el presidente Nicolás Maduro tras la reimposición de sanciones por parte de la administración Trump, argumentando que el Estado ya poseía las herramientas necesarias para abordar los problemas económicos del país. En su análisis, Oliveros instó a tomar medidas para controlar la inflación, reducir la brecha cambiaria y aliviar la carga tributaria sobre las empresas.

Oliveros consideró que «no hacía falta un decreto de emergencia económica, y que la justificación no radica tanto en la política arancelaria de Estados Unidos, sino en la reimposición de sanciones. «A mi juicio ese elemento es más grave que el segundo,» afirmó. «La eliminación de las licencias de todo tipo tiene un efecto muy fuerte en el flujo de ingreso, que puede caer un 50% y eso efectivamente es una emergencia, elemento extraordinario.»

El economista en entrevista con Román Lozinski insistió en que «ya no habría excusa para tomar medidas urgentes,» señalando que el esquema económico actual «ya se agotó.» Urgió a introducir modificaciones para mitigar los efectos negativos en empresas y ciudadanos, especialmente en aquellos que ganan en bolívares y han visto erosionado su poder adquisitivo por la aceleración inflacionaria.

Oliveros destacó la necesidad de atacar la evasión fiscal, pero también propuso medidas para aliviar la carga tributaria. Sugirió la «eliminación o suspensión de impuestos a grandes transacciones en divisas,» así como una revisión de la tasa del IVA y de las contribuciones parafiscales que pesan sobre las empresas. «Recuerda que no solo se pagan impuestos, sino también hay tasas, contribuciones que tienen que pagar las empresas a diferentes Ministerios y organismos que también representan un método de presión muy fuerte en el flujo de caja de las empresas,» explicó.

También te puede interesar: Asdrúbal Oliveros: La inflación en Venezuela aumenta más rápido de lo esperado

Para Oliveros, la estabilidad económica pasa por controlar la inflación y el tipo de cambio. «Debe apuntarse a reducir esta incertidumbre de la brecha cambiaria, creo que estabilidad implica reducir la brecha a su mínima expresión y volver a reducir como venía ocurriendo en el 2024, que ocurra la senda de reducción la tasa de inflación,» afirmó.

Finalmente, Oliveros subrayó que el impacto de las sanciones se centra en la merma del flujo de ingresos petroleros, que podría reducirse en un 50%. «El tema clave es que se está afectando el corazón de la economía, el flujo de ingreso petrolero que pueda tener una merma no menor del 50%, allí es donde está el elemento central,» concluyó.