(Quito, 13 de abril de 2025 – EFE / MundoUR).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, que se juega este domingo su reelección frente a la candidata correísta Luisa González, emitió este domingo su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y se dirigió a su residencia de playa, donde esperará los resultados.
«Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador», dijo el candidato antes de salir del aula donde votó en Olón, la comuna de playa de la costera provincia de Santa Elena donde el mandatario tiene fijada su residencia.
Al igual que en la primera vuelta, el jefe de Estado llegó a la escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en el centro de la comunidad, acompañado de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi y sus tres hijos.
*Lea también: Ecuatorianos en Venezuela no votarán en sus elecciones presidenciales por problemas logísticos
Vestido con una camisa morada, color de su formación Acción Democrática Nacional (ADN), ingresó rápidamente al aula y votó junto a su hijo para luego coger de la mano a su hija mayor, a pesar de los reclamos de la madre, su exesposa Gabriela Goldbaum, de que exponga a su hija en ámbitos políticos.
Más temprano, la candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, pidió a las Fuerzas Armadas y a la Policía que no intervengan «a favor o en contra» en las urnas y que «se garantice la democracia correctamente», al votar en la segunda vuelta.
«Hago un llamado a la fuerza pública, a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, a no intervenir a favor o en contra, sino que se garantice la democracia correctamente. A no intervenir en el conteo de votos en las urnas, sino a estar garantizando la seguridad del pueblo ecuatoriano, que ya no da más», dijo González en declaraciones a la prensa tras depositar su voto.
La candidata correísta votó pasadas las 9:15 hora local (14:15 GMT) en la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, en la localidad de Canuto, en la provincia costera de Manabi, una población rural donde González creció.
González llegó acompañada de su equipo caminando bajo la lluvia con un fuerte dispositivo de seguridad mientras era coreada por la población a grito de «Luisa presidenta».
*Lea también: Inician elecciones en Ecuador con rechazo del CNE ante acusaciones de presunto fraude
La candidata de la Revolución Ciudadana, partido liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), aseguró que este domingo van a cambiar «la historia de Ecuador en unidad».
«Izquierda, derecha y centro nos hemos unido en un hecho histórico, sin precedentes en la patria. Nos hemos unido para recuperar la democracia y la justicia social. Todos: partidos, empresarios y sociedad civil organizada. Ecuador reescribe la historia hacia un futuro de dignidad», dijo la candidata.
González aseguró que en la víspera de la votación recibió «reportes» donde se intentaron «sembrar» actas marcadas para ella y lo denunció en sus redes sociales, pero no hizo más referencia a posibles irregularidades en la votación.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir si reelige a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o, si por el contrario, devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, lo que convertiría a González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.