(Caracas, 11 de junio de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- Este miércoles se celebra el Día Mundial en Contra el Cáncer de Próstata y el urólogo y especialista en próstata, Jorge Moanack, resaltó la intencionalidad de los hombres en acudir a consulta preventiva en los últimos tiempos.
«Yo creo que ha mejorado mucho (…). No se imaginan la cantidad de pacientes que terminan acudiendo no solo a mi consulta, en general la de mis colegas, cuando escuchan los programas que ustedes hacen. Las nuevas generaciones sí han cambiado mucho la visión, si están yendo con más frecuencia», mencionó para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Detalló que «el tacto no es indispensable» para conocer si un paciente tiene alguna enfermedad, ya que con el antígeno se puede detectar, aunque «lo ideal es realizar los dos».
*Lea también: Urólogo aseguró que cada año 10% de la población utiliza menos el condón
Por otra parte, informó que el cáncer es curable siempre y cuando se detecte cuando apenas está comenzado, pero comentó que «temprano no da síntomas», por lo que hacer exámenes con regularidad es lo ideal para conocer si se tiene o no la enfermedad.
«La complejidad de cualquier cosa es acorde a qué tan tarde detectamos el problema. No es lo mismo cuando se empieza a quemar las empacaduras del carro, que solo abrimos el motor y cambiamos la empacadura y lo volvemos a cerrar a cuando el motor se funde, que hay que rectificarlo y desarmarlo completo«, explicó Moanack.
Para empezar a asistir a consultas médicas, la Sociedad Venezolana de Urología (Soveuro) sugiere que se empiece a ir a partir de los 45 años de edad, aunque si se tiene herencia de algún familiar se recomienda que sea a partir de los 40 años.