(Maracay, 14 de junio del 2025. Redacción: Jorge Peña Saíz) El Colegio de Médicos del estado Aragua reconoce que hay un aumento en las enfermedades respiratorias. Sin embargo, no hay una confirmación oficial de nuevas variantes de COVID-19. Los síntomas observados son consistentes con la enfermedad, no obstante, la orientación principal es mantener las medidas sanitarias activas para contener cualquier posible propagación.
El médico Ramón Rubio, presidente del gremio médico, detalló que muchos pacientes presentan tos, congestión nasal, fiebre y dolor corporal; algunos también reportan síntomas gastrointestinales. Sin embargo, no se ha registrado un incremento en las hospitalizaciones.
Esto sugiere que los casos actuales podrían ser menos severos que en brotes anteriores. Rubio señaló que, aunque la Academia Nacional de Medicina ha hablado de una cepa más contagiosa, pero leve, el Ministerio de Salud aún no ha confirmado un resurgimiento epidémico. Enfatizó que no se debe usar la palabra «epidemia» sin dicha confirmación oficial.
En este sentido, el llamado del Colegio de Médicos del estado Aragua es claro: “no bajar la guardia”. Se insta a la ciudadanía a continuar aplicando las medidas de bioseguridad básicas, como el uso de mascarillas en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones.
Además, Ramón Rubio recordó la importancia de la vacunación contra el COVID-19, destacando efectividad de las vacunas de origen chino y ruso utilizadas en Venezuela.
De igual forma, recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios persistentes por más de 72 horas, sin mejoría, especialmente niños y adultos mayores, buscar atención médica. Esto permitirá obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.
También el Colegio de Médicos de Aragua reitera la necesidad de mantener la calma, evitar la difusión de rumores y consultar únicamente fuentes oficiales para obtener información verificada y confiable sobre la situación actual de salud en que se vive en Venezuela.
Para más información de Aragua, haz clic aquí.