Emergencias por lluvias: Más de 1.200 efectivos desplegados en Táchira y un desaparecido en Bolívar

(Caracas, 18 de junio de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- Las intensas lluvias que han azotado Venezuela en los últimos días han dejado un rastro de destrucción y angustia en varias regiones del país. Con más de 1.200 efectivos desplegados en Táchira para hacer frente a la emergencia, las autoridades se enfrentan a un panorama alarmante que incluye viviendas colapsadas, personas desaparecidas y calles inundadas. A medida que la situación se agrava, las comunidades claman por ayuda ante el incremento de las afectaciones y la complejidad por las precipitaciones.

En el estado Táchira, la corresponsal Yoiris Sosa informó en entrevista con Román Lozinski para el circuito Éxitos de Unión Radio que «varios municipios se encontraron en una situación complicada desde el día viernes desde las 3:00 a.m». Hasta el momento, se han reportado 36 viviendas colapsadas completamente, y muchas personas han sido reubicadas tras realizarse un censo.

Sosa también destacó que «35 viviendas están en alto riesgo, más del 25% con estructuras colapsando. Desde el momento que inició la emergencia, ya han avanzado uno de estos colapsos». Las cifras alarmantes incluyen un 53% de anegación y diversas afectaciones menores, dejando a varias familias sin sus enseres. La corresponsal añadió una tragedia específica: «Una enfermera de 36 años que fue arrastrada por la quebrada La Veguita fue encontrada al día siguiente, a casi 14 km del lugar por los efectivos y voluntarios».

En cuanto a la preparación para futuras tormentas, Sosa indicó que «en el estado Táchira estamos en alerta amarilla. En caso de que pasemos a alerta naranja y luego a roja, recibiríamos ayuda de los estados circundantes, y en el caso de Táchira, también del departamento Norte de Santander de Colombia para activar más rápido la respuesta para quienes estuviesen afectados».

Por su parte, en el estado Bolívar, el corresponsal Carlos Suniaga relató la situación de Manuel Modesto Lozada, un hombre de 66 años que está desaparecido por más de 100 horas tras caer en un potente caudal en San Félix. «Protección Civil afirma que continúa esfuerzos para poder ubicar a este hombre. En esta zona del país, las afectaciones en cuanto a viviendas son menores; la afectación mayor ha sido por el colapso en los drenajes y las inundaciones en las calles de Bello Horizonte por falta de mantenimiento».

Tambien te puede interesar: Tormenta Erick se convierte en un huracán categoría 1 en su ruta al sur de México

Finalmente, Jade Delgado, corresponsal de Unión Radio en el estado Mérida, reportó que «las fuertes precipitaciones han causado emergencias en la zona panamericana, registrándose inundaciones en calles y avenidas, y lamentablemente, un niño de diez años perdió la vida».

Delgado concluyó haciendo un llamado a la población: «Las personas están pidiendo a las autoridades que se realice una canalización en la zona que abarca casi todo el estado Mérida. Se hace un llamado a las personas que estén en alerta, para que llamen al 911, ya que la temporada de lluvia continúa y muchas zonas son de alto riesgo».

La situación actual en Venezuela refleja las condiciones meteorológicas y la urgente necesidad de atención a las emergencias generadas por las lluvias.