(Caracas, 19 de junio de 2025. Lismar Rebolledo/MundoUR).- La Dra. Soraya Terán, médico hematólogo, enfatizó la necesidad de que los bancos de sangre en la red hospitalaria nacional cuenten con una reserva óptima de sangre para garantizar la atención médica adecuada. Según sus declaraciones, «realmente en cada estado hay un banco de sangre principal, pero aparte de ese existen bancos de sangre en las áreas públicas y privadas».
La Dra. Terán subrayó que, aunque los bancos de sangre están en funcionamiento, enfrentan desafíos significativos: «los bancos de sangre se alimentan un poco de equipos importados. En estos momentos existen algunas carencias, algunas limitaciones». Indicó que las bolsas de sangre y los equipos de transfusión son importados y que, debido a la alta demanda, se agotan rápidamente en los centros públicos, aunque afirmó que «en estos momentos sí hay».
Una de las preocupaciones más resaltadas por la especialista es el déficit de reactivos de cuarta generación necesarios para las pruebas de sangre. «Es importante recalcar que la sangre es una donación voluntaria y nunca se cobra, por lo menos aquí en Venezuela. En estos momentos tenemos déficit de los reactivos necesarios de cuarta generación que son los indicados», comentó. Aunque algunos de estos reactivos se producen en laboratorios privados, la Dra. Terán aseguró que «el resto del servicio sí se sigue prestando».
También te puede interesar: Menos del 10% de la población venezolana tiene seguro, según la Cámara Aseguradora de Venezuela
La Dra. Terán también recordó la campaña de este año de la Organización Mundial de la Salud, que tenía como lema «Dona esperanza, juntos salvemos vidas». En este sentido, ella y su equipo han trabajado arduamente para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre: «nosotros venimos haciendo el trabajo de explicarles a las personas lo necesario que es que acudan de manera voluntaria. Otra ventaja es que, como ciudadano normal, se sienta la bendición de salvar vidas».
A través de estas iniciativas, la Dra. Terán espera fortalecer la cultura de la donación de sangre en el país y garantizar que los bancos de sangre estén siempre preparados para atender las necesidades de la población.