23.7 C
Caracas
jueves, julio 17, 2025

CEV pide a la sociedad venezolana ayudar a los damnificados en estados andinos

(Caracas, 26 de junio de 2025 – MundoUR).- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este jueves en el que expresa su «cercanía y solidaridad» con las 273 familias perjudicadas por las lluvias registradas en los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y Portuguesa.

En el texto, la CEV señaló que estas personas han visto que sus vidas fueron trastocadas por estos eventos naturales, así como también advierten que tienen por delante un futuro incierto y por eso hacen un llamado a que puedan prevenir otros siniestros como este, se mejore la capacidad de respuesta y minimicen los riesgos.

«Los organismos competentes avanzan con esfuerzos coordinados para en medio de estas circunstancias responder a las comunidades que más lo necesitan», señala la misiva.

*Lea también: ¿Qué centros de acopio se activaron para ayudar a damnificados por lluvias en zonas andinas?

Ante tal escenario, la Iglesia pide a la sociedad a ser solidarios con quienes han vivido la pérdida de sus enseres, ya sea con mucho o con poco; recordando que la generosidad «siempre se ha manifestado en tiempos de adversidad». Así, piden a todas las instituciones, organizaciones y la ciudadanía en general a sumarse a la ayuda.

«Que la caridad sea el motor que impulse nuestras acciones y que el amor al prójimo se manifieste en gestos concretos de ayuda», indica la CEV.

A través de su cuenta en Instagram, el cardenal Baltazar Porras señaló el pasado 25 de junio que los desastres generados por las lluvias traen dificultades para campesinos y productores en la zona del páramo, por lo que aseguró que cuentan con su cercanía «afectiva y efectiva». De igual forma, espera que en las comunidades prevalezca el sentido de ayuda hacia los más necesitados y que las autoridades puedan restablecer lo más pronto posible las vías que fueron perjudicadas por la acción del agua, llevándose puentes o secciones de la vialidad.

De igual forma, espera que Caritas y la labor de las parroquias colaboren en un momento como este, ya que son la expresión de la «solidaridad y fraternidad» que necesitan ahora los pueblos andinos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad