(Caracas, 04 de julio de 2025. Redacción Sinaid Garcés).- La especialista en mercadeo y marketing digital, Lenis Toro, enfatizó que no todos los clientes de un negocio o marca están en las plataformas digitales. Explicó que el brandig visibiliza el negocio o servicio mientras que el mercadeo es más estratégico y tiene que ver con el modelo de negocio.
«Tiene que tener objetivo y estrategias que deben estar siempre bajo la revisión (…) tengo que procurar ver la rentabilidad sobre una determinada inversión», agregó.
También te invitamos a leer: ¿Todas las marcas deben ser inclusivas?
Aclaró en una entrevista para el espacio Gladys en Éxitos, que la comunicación y los influencers, además de la estrategia de publicidad no resuelven los problemas de malos productos.
«En algunas empresas u organizaciones le dicen a los influencers que tienen la responsabilidad de vender. Eso es una gestión del departamento comercial y se tiene que hacer un lineamiento estratégico, separar las estrategias de comunicaciones para incentivar la venta», dijo.
Toro también insistió que al momento de elegir el embajador de la marca debe tener coherencia, es decir, que conecte con los valores y objetivos como marca o negocio para lograr representación cuando las personas puedan verlo.
«La vida personal del influencer o del embajador de marca tiene que tener coherencia con el estilo de la empresa que se está representando», recomendó.
Para conocer más detalles de la entrevista visite Mundo UR en Youtube