¿Qué está considerado como violencia obstétrica?

(Caracas, 19 junio, 2024. Redacción: Daniela Brito).- Carolina Vázquez Hernández, Psicóloga, Especialista en Psicología Femenina y Perinatal con Maestría en Estudios de la Mujer, Fundadora y Directora de Aquamater Maternidad Consciente explicó qué es la violencia obstétrica.

La especialista resaltó que «para la humanidad hay muchas cosas violentas que hemos normalizado y ya no son violentas» y agregó que «la violencia se va ajustando al período evolutivo en el que estamos».

«La violencia obstétrica es todo aquello que pudiera ir en contra de la naturaleza del cuerpo» destacó y aseguró que «la neurociencia demuestra que el bebé en el canal de parto libera una serie de hormonas que lo prepara al cambio atmosférico».

Vázquez aseguró que «dejar al bebé en el regazo de la madre estimula la respiración, incluso hay masajes en los pies que estimulan que pueda regular su respiración sin necesidad de la nalgada».

Durante una entrevista con Mariela Celis y el profesor Briceño la especialista afirmó que «en la adolescencia es cuando se activan esas memorias que tuvimos en el nacimiento».

«El territorio seguro del bebé es la mamá, si el bebé no corre riesgo alguno y te lo llevas a una incubadora lo estás violentado» dijo y resaltó que en Venezuela «hay mucha desinformación».