(Caracas, 18 de septiembre de 2024 – MundoUR).- El tercer Festival del Libro y la Lectura se celebrará del 3 al 6 de octubre en el centro comercial Parque Cerro Verde, donde la Plaza Ávila estará habilitada para recibir a los interesados en ver los productos que se expondrán.
De acuerdo con una nota de prensa, los organizadores de este festival tienen previsto que estén presentes más de 50 stands con editoriales, librerías especializadas, incluyendo infantiles, animé, revistas, productos lúdicos entre otros, y brindar variedad a los visitantes.
Además, se organizaron actividades para toda la familia como conferencias, firmas de autógrafos, presentaciones de libros, talleres, cuenta cuentos, charlas, entre otras cosas a fin de que se creen espacios que permitan fomentar cultura y esparcimiento para el público.
*Lea también: Festival del Libro y la Lectura: fomentando la cultura de la lectura
Algunos de los participantes en esta tercera edición del Festival del Libro y la Lectura son: Editorial Dahbar, Tina’s Library, Libronomía, Mooxila, Panhouse, Libros CCS, Arkham Books, Editorial Océano, Fundación Empresas Polar, Wondykids, Mentes Curiosas, Edukrte, Librería Alejandría, La Gran Pulpería del Libro Venezolano, el Goethe Institut, El Banco del Libro, La Poeteca, entre muchos otros.
La directora y cofundadora de Quéleer, María Alejandra Bello afirmaba en abril de 2024 que los libros son un arma contra la ignorancia, sin embargo, los libros digitales sirven para adaptar la lectura a esta nueva era.
«Por que si nos contraponemos a lo que está sucediendo vamos a crear que las personas detesten la lectura, por que quizás no leen en físico sino en digital», mencionó Bello.
María Alejandra Bello, consideró en una entrevista al espacio Puntos Cardinales que se debe optar por el multiformato y creer que estos nuevos presentes digitales puedan lucrarse tanto en lo digital como en lo físico.