(Ciudad Guayana. 05 de febrero, 2025).- Fundauneg anuncia el lanzamiento de tres nuevos programas de formación en diplomados, capacitando a profesionales de Ciudad Guayana.
La Fundación Manuel Carlos Piar de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Fundauneg), ha desarrollado un nuevo programa de diplomado en Gestión de Logística Internacional y Comercio Exterior, Gerencia de Proyectos y Seguridad e Higiene Ocupacional, contemplando la necesidad de desarrollo autónomo en educación de la región. Diplomados que, están comprometidos en materia de formación, capacitando a profesionales, técnicos y emprendedores.
En el año 1998, el Reglamento General de la UNEG, decretó «Promover y realizar investigaciones científicas, humanísticas y de desarrollo tecnológico destinados al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad venezolana y particularmente, de la comunidad de Guayana.» Dicho reglamento, sigue vigente para cada guayanés que desea reafirmar su talento humano y desarrollo profesional.
“Durante 2024, Fundauneg superó todas las expectativas, formando y capacitando en las distintas áreas del conocimiento, certificando a más de 500 participantes”, comentó la Licda. Brisayda Rojas, gerente general de la fundación. Misma que cumplirá 37 años de impulso al aprendizaje de los guayaneses.
Las formaciones y capacitaciones ofertadas por Fundauneg en 2024 abarcaron áreas como administración y gerencia, idiomas y comunicación, estudios postdoctorales, informática, componente docente, salud y belleza, además de establecer alianzas educativas institucionales para fortalecer el sector empresarial público y privado en el estado Bolívar.
Es importante destacar, que durante 2024 se desarrollaron propuestas de formación dirigidas a los trabajadores de las empresas básicas, tales como Sidor, Minerven y CVG.
Fundauneg, garantizando nuevos proyectos
Fundauneg, sigue comprometida con las necesidades educativas, por ello, diseñó estos diplomados en las áreas científicas que brindarán a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para desenvolverse con éxito en un entorno dinámico y competitivo.
En este sentido, Brisayda Rojas destacó que Fundauneg garantiza una educación de calidad, con aval y certificación internacional, respaldado por la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG).
Para obtener más información sobre los programas y la oferta formativa completa de Fundauneg, ponen a disposición de los interesados, su cuenta de Instagram @fundauneg o contactos telefónicos con la institución: 0286 961.41.21 y 0414 853.03.61.
Con información de Prensa UNEG