(Caracas, 5 de febrero de 2025 – Unión Radio / MundoUR).- El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cadevi), Roberto Rimeris, afirmó que la industria textil nacional ha disminuido entre un 70 y 75% y que por consecuencia, las ventas apuntan al incremento de ropa importada.
«Si hacemos una observación del mercado, vemos que hay una mayoría de ropa importada», dijo.
Al ser consultado por adoptar posibles medidas de corto plazo para frenar la embestida de la importación, respondió en una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio, que avizora un cambio «irreversible» porque el bolívar está sobrevaluado.
*Lea también: Industria del vestido proyecta cerrar el año con menor nivel de producción que en 2023
«Se ha utilizado la estrategia de anclar el bolívar para detener la inflación, entonces eso hace que la inflación interna sea más alta que la devaluación el valor relativo del bolívar frente al dólar es mayor, es decir, que es barato comprar dólares», explicó.
Prosiguió que las causas estructurales como falta de créditos bancarios porque el encaje legal es muy alto y los bancos no tienen suficiente reciprocidad para prestar y lograr revertirse en poco tiempo.
«Pudiera existir el financiamiento privado, pero para eso tiene que haber una condición de confianza y certeza política en el país que todavía no existe», comentó.
En diciembre, Rimeris detalló que el sector textil decreció 12 % en el primer semestre de este año.
“En este tercer trimestre que acaba de reportar el sector creció 6 %, pero está creciendo sobre una base de 12 % menos, entonces yo diría que en general, el sector debe estar por debajo del año pasado porque no se ha recuperado”, resaltó.
Subrayó que la importación de ropa sin aranceles es uno de los factores que afecta la manufactura nacional.