Reyna: será muy difícil cubrir el espacio que deja la cooperación estadounidense por el aporte que hace en Venezuela

(Caracas, 14 de febrero de 2025).- Donald Trump anunció la congelación de la ayuda exterior por 90 días para la revisión de esta, aunque aseguró que la ayuda humanitaria no se verá afectada. Feliciano Reyna, presidente de la Organización Acción Solidaria, recordó que Estados Unidos es el mayor donante global en temas humanitarios, advirtiendo que será muy difícil cubrir el estacio que deja la cooperación estadounidense en el país.

Informó que Estados Unidos aportó, para 2024, el 46% de los fondos para los planes humanitarios del mundo y la Comisión Europea el 9%, siendo una brecha gigantesca entre donantes.

«El año pasado en Venezuela cubrimos solo el 27% de la demanda humanitaria, Estados Unidos financió el 50% de esto a través de varias organizaciones» añadió.

Reyna advirtió que con este anuncio, se pueden poner en riesgo programas que salvan millones de vidas alrededor del mundo, teniendo un gran impacto global.

Alertó que este anuncio va en cascada afectando a todo tipo de organizaciones como la Organización Jesuita y su programa de refugiados.

Te puede interesar: China espera implementar los consensos alcanzados con Venezuela y profundizar la cooperación

El defensor de Derechos Humanos aseguró que estas respuestas humanitarias toman años de articulación que se ha visto afectado por este anuncio.

«Que se cubran estas iniciativas con sospechas de falta de transparencia hace un daño inmenso a las organizaciones y poner en una matriz de que todo lo que se hace es vulnerable a la corrupción» acotó.

Destacó que uno de los programas de ayuda humanitaria más importantes en Venezuela ha sido el de la respuesta del VIH, insistiendo en que, tras esfuerzos de la Sociedad Venezolana de Infectología y las Naciones Unidas, se logró la ayuda del Programa Mundial de VIH y Malaria, cuyo donante principal es el Programa Global de Estados Unidos para el VIH.

El presidente de la Organización Acción Solidaria resaltó que se ha creado una respuesta más robusta para el VIH, la malaria y la tuberculosis con esta ayuda.

«Pensar que estas decisiones arbitrarias no tendrán impacto, es no darse cuenta del alcance de la cooperación de Estados Unidos» señaló.