(Puerto la Cruz, 30 de septiembre de 2022. Redacción. Saray Portillo).- Richard Casanova, diputado del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui y directivo nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, sostuvo que la población de la entidad vive en un «festival de huecos» tras el colapso de al menos cuatro carreteras en los últimos días debido a la falta de atención y mantenimiento preventivo.
En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, aclaró que el problema no se origina con la persistencia de las lluvias sino por lo que pareciera ser la indiferencia de las autoridades ante las reiteradas denuncias.
“El socavamiento es solo un proceso que se hace progresivo con la llegada de la temporada lluviosa, cuando el foco está en la ausencia de acciones preventivas de la vialidad”, precisó.
Tomó como ejemplo el colapso de la vía entre Caigua-San Miguel, cuyo caso se denunció desde hace dos años sin respuesta favorable alguna.
Indicó que lo mismo ocurrió con la Troncal 15, que une El Tigre-Pariaguán con la existencia de una alcantarilla en muy malas condiciones. La carreta vieja entre Cantaura y Anaco es otro ejemplo.
Anunció que esta semana denunciaron la afectación actual de las vías hacia zonas rurales, caseríos y todas las parroquias de la periférica de la capital.
“Son muchos años de negligencia e indiferencia frente a un problema que se ha vuelto casi sistemático, con alcaldes que no tienen la capacidad gerencial ni siquiera para tapar huecos”, comentó.
Alertó que los pobladores y productores de estos sectores se ven afectados seriamente al momento de abastecerse así como trasladar sus productos agrícolas a los mercados.
Urge plan de rehabilitación vial
El diputado del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui, reiteró la urgencia de un plan de rehabilitación vial para cada municipio, sin hacer casos omiso a las denuncias de la población.
Afirmó que desde el Consejo Legislativo, presionarán al mandatario local y autoridades municipales a tomar medidas para solucionar este inconveniente.
Instó a hacer un llamado respetuoso pero enérgico de la situación actual de los servicios públicos que afectan a toda la población anzoatiguense.
“El estado debería responder por cada avería a los ciudadanos al transitar por estas vías tan deplorables cuando la realidad es que se cobra peajes”, dijo.