17.6 C
Caracas
sábado, febrero 1, 2025

Inauguradas festividades de Nuestra Señora del Socorro con Misa Criolla en Catedral de Valencia

(Valencia, 31 de octubre de 2022. Redacción: Karina Herrera). Las festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro se dieron inicio este domingo 30 de octubre, en la Catedral de Valencia, con la Lectura del Pregón, que se realizó a las 10 de la mañana, a cargo del presbítero Alfredo Fermín, con la presencia de cientos de devotos que acudieron a venerar a la patrona.

Tras la lectura del Pregón, se celebró la eucaristía, oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, acompañado de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, presidida por Marina Giménez de Bencomo, y miembros de la hermandad.

También te puede interesar: Alcalde Fuenmayor entregó certificados del “Plan Universitario de Becas José Rafael Pocaterra”

Para la especial ocasión, la venerada imagen de la Virgen del Socorro luce el traje de Rosas, y fue puesta al lado izquierdo del altar, rodeada de rosas, margaritas y crisantemos, cuyos arreglos es una donación del Grupo Flores de la Virgen, conformado por damas valencianas, que tuvo también a su cargo la decoración floral del altar de la Catedral.

En los actos estuvieron presente distintos sectores de la ciudad, entre ellos integrantes del tren ejecutivo de la Alcaldía de Valencia, algunos de los cuales participaron en la liturgia del día.

En la misa se interpretaron cantos orquestados al ritmo de música criolla con un repertorio que incluyó vals, joropo, merengues venezolanos y parrandas, a cargo de la agrupación Melodías de Jesús, dirigida por la profesora María Gabriela Betancourt.

El presbítero Alfredo Fermín, párroco de La Asunción y Santa Rita de El Trigal, al pronunciar el Pregón, destacó la figura de la Virgen y nos invitó a celebrar devotamente su fiesta este 13 de noviembre.

Luego el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, presidió la eucaristía propia del XXXI Domingo del Templo Ordinario, en la que reflexionó acerca de las lecturas de la palabra de Dios, en este domingo, en la que se nos invita a todos a reconocer el amor infinito y misericordioso de Dios que nos ama más allá de nuestros pecados y deficiencias, a pesar de nuestra pequeñez.

De Freitas, afirmó que la virgen es para los cristianos expresión de ese amor misericordioso de Dios por todos y que su presencia maternal que colabora constantemente con su hijo Jesús en otorgar la salvación a aquellos que la busquen.

Al finalizar la misa con el Canto de la Salve en Latín se declararon formalmente abiertas las festividades de Nuestra Señora del Socorro 2022 y se trasladó la imagen a su capilla para dar comienzo a la tradición del besamanos.

Nota de Prensa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad

Relacionados

Publicidad
Publicidad