(Caracas, 26 de agosto de 2023 – Unión Radio / MundoUR).- Este sábado se conoció el fallecimiento a los 96 años de edad del doctor Carlos Canache Mata, personalidad emblemática del partido Acción Democrática -AD-.
El médico y abogado, nacido en Píritu, estado Anzoátegio. Fue miembro de AD durante 77 años.
“El CEN de Acción Democrática informa públicamente con gran pesar el fallecimiento de nuestro presidente Vitalicio de honor compañero Carlos Canache Mata, insigne venezolano baluarte histórico de la verdadera democracia nacional», escribió en su cuenta en X.
El secretario general nacional de AD, Henry Ramos Allup, destacó que Canache Mata fue dirigente político, intelectual, parlamentario de amplia trayectoria; presidente, secretario general, secretario de Organización, jefe de la Fracción Parlamentaria y presidente de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
Importantes personalidades están ofreciendo sus condolencias a través de la red social X.
*Lea también: Carlos Prosperi es el candidato de Acción Democrática en primarias presidenciales
Carlos Canache Mata vino muy joven a Caracas y estando en la capital le sorprendió los sucesos del 18 de octubre de 1945, cuando se le dio el golpe de Estado al presidente Isaías Medina Angarita.
El portal Analítica, en una especie de biografía dedicada a Canache Mata hace algunos años, recuerda que el político era médico y abogado; aunque nunca ejerció las profesiones porque se dedicó a la labor política.
«Brillo durante varios períodos constitucionales siendo ejecutor de iniciativas legislativas, defensa de políticas oficiales y constructor de acuerdos y consensos. Su capacidad de trabajo y olfato político le haría jefe de la fracción parlamentaria de AD, que dirigió con acierto durante muchos años. Cuando le correspondió defender la verdad y situarse al lado de la justicia, no tuvo temor a renunciar al beneficio político que le depararía la acción innoble; y así en el sonado caso Sierra Nevada cuando se pretendía involucrar forzadamente a Carlos Andrés, -motorizado principalmente por J. V. Rangel- no dudó en hacer cuanto estaba a su alcance para evitarlo», dice el texto.