(Puerto la Cruz, 5 de octubre de 2023. Redacción: Saray Portillo).- Ollantay Velásquez, director y violinista de orquesta venezolano, oriundo de la ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, está nominado a los Premios Latin Grammy 2023 en la categoría de «Mejor Álbum de Música Clásica», por su trabajo en la dirección de la Coral Nacional Simón Bolívar en el proyecto «Four Elements», junto a Huáscar Barradas y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
En conversación con Adelita Sánchez para el programa Sin Mucho Protocolo, transmitido por Onda 91.5 FM La Superestación, confesó sentirse muy feliz con la nominación, tras el resultado de un trabajo intenso y larga preparación para logar el producto final producido por María Cárdenas, Eugenio Carreño y Eduardo Martínez Planas, y titulado «Four Elements Immersive Symphony for Orchestra and Chorus».
“Es un trabajo realizado en Caracas, en el centro de Acción Social por la Música, con grandes talentos, más de 200 personas y hecho netamente por venezolanos. Simboliza un sueño, un milagro”, sostuvo.
También te puede interesar: Huáscar Barradas y su nominación a los Latin Grammy 2023 por «Four Elements»
Dirigiendo con pasión a la Orquesta Simón Bolívar y al Coro Nacional, Velásquez contribuyó a dar vida a la música del músico, compositor y productor musical venezolano, Huáscar Barradas. Trabajando junto a un equipo de profesionales excepcionales, incluyendo a productores de renombre.
Ollantay comentó que no se esperaban la nominación al Grammy. Resaltó el orgullo de haber reconocido el trabajo realizado, entre más de 135 álbumes que compitieron y la cantidad de venezolanos nominados este año.
Precisó que «Four Elements» representa la innovación dentro de la música sinfónica.
“Grabar un disco no es fácil, el trabajo fue duro y hubo días de madrugar y trasnochar, pero son experiencias y parte del legado que dejó el Maestro Abreu en nosotros”, dijo.
Los inicios de Velásquez fueron en la Orquesta Sinfónica del estado Anzoátegui, en Puerto la Cruz. Actualmente, reside formalmente en Estados Unidos desde hace nueve meses y se desempeña como director auxiliar de la Orquesta Sinfónica Oficial de la ciudad de Miami.
También es fundador y CEO de Venezuela Film Music Orchestra, dedicada a la grabación de vídeos comerciales.
“Lo que sigue es organizar un concierto en Puerto la Cruz y hacer la experiencia inmersiva en vivo de «Four Elements» en el Oriente del país”, comentó.