(Caracas, 1º de noviembre de 2023, José Luis Carrillo/MundoUR).- La oposición no debe caer en el debate del gobierno nacional por las primarias, sino proclamar a María Corina Machado candidata por consenso, planteó el abogado y analista político Guilio Cellini.

Expresó que, ante la medida de abrir una investigación a los integrantes de la Comisión Nacional de Primarias por el proceso en que resultó escogida Machado con miras a las elecciones presidenciales de 2024, los sectores que adversan al Ejecutivo no deben «caer en el peine» del gobierno.

En su opinión, se trata de una acción desproporcionada del Ejecutivo que no es estratégica para sus propios intereses.

Entrevistado en el programa «Penzini con Todo», conducido por Pedro Penzini López, sostuvo que lo conducente por parte de la oposición es que se reúnan los dirigentes de los partidos y digan «¿está anulada la primaria? Entonces María Corina Machado es candidata por consenso».

Recordó que en los acuerdos suscritos en Barbados por las delegaciones del gobierno y de la oposición figura que se debe garantizar el respeto al mecanismo que las partes decidan para la nominación de su candidato presidencial.

Por ello lamentó que, 10 días después de suscritos los acuerdos, el gobierno tome medidas contrarias a lo convenido.

Referendo simbólico sobre el Esequibo

El analista político también considera que la oposición venezolana no debe confrontar al Ejecutivo sobre el tema de la reclamación del territorio Esequibo.

“Venezuela plantea un referendo consultivo que no surte efectos jurídicos. Algunos pueden pensar que esto no tiene sentido, pero lo que pretende es ser un gesto de ejercicio de soberanía, simbólico, sobre el territorio”, indicó el abogado.

Considera que el tema no debe politizarse ni volverse una actividad partidista, sino que, al contrario, incorpore a todos los sectores del país.

“La oposición, lejos de caer en la utilidad o no del referendo, (debería) es decirle a la gente  que vote quien quiere hacerlo; pero ponerse a trabajar en contra de esto, va a convertir la cuestión del Esequibo en una cuestión política”, sostuvo.