(Ciudad Guayana. 17 de mayo, 2024. Redacción: Alí Urdaneta).- Este fin de semana en la ciudad, se llevarán a cabo actividades para celebrar a la Cruz de Mayo, en aras de fomentar las tradiciones.

Este viernes 17 de mayo se llevó a cabo una rueda de prensa en las instalaciones de la Sala de Arte de Sidor, donde se dieron a conocer las actividades pautadas como parte de la celebración del mes de la Cruz de Mayo.

En el evento estuvieron presentes, entre otros: Rita Figueroa, Simón Decena, Alfonso Moreno, José Gregorio Enis y Lucienne Sanabria, todos representantes de la música oriental, tanto del estado Sucre como de Nueva Esparta.

Cruz de Mayo: tradición, canto y cultura

Para el viernes 17 en horas de la noche se escenificaría el Velorio de La Cruz, en la Calle 19 de Abril, del Roble por Fuera en San Félix.

En tanto el sábado 18 a las 10 de la mañana, se informó sobre un conversatorio relacionado con los orígenes, la música y la esencia de la Cruz de Mayo y su tradición.

En esta actividad en particular estarían como invitados la profesora Fabiola Mendoza y algunos reconocidos músicos de la ciudad.

Finalmente el domingo 19, a las 6 de la tarde se desarrollará el Velorio de La Cruz, esta vez en la Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto, en el sector Los Olivos de Puerto Ordaz.

Durante la rueda de prensa los invitados presentaron un preámbulo de lo que trataría el conversatorio e hicieron extensiva la invitación a la comunidad en general, pues son actividades gratuitas para el disfrute del colectivo.

La producción general está a cargo de Leticia Acuña «Voz y Canto» y el músico e intérprete del folclor venezolano, Ernesto Urbano. Con la realización de este tipo de actividades se pone de manifiesto la intención de rescatar y realzar la cultura y tradiciones venezolanas.