(Caracas, 19 de mayo de 2024 – MundoUR).- El arzobispo de Cumaná y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Jesús González de Zárate, insistió en que las elecciones del 28 de julio representan una «magnifica oportunidad» para que la gente se involucre más en la construcción de un mejor país.
Así lo indicó monseñor González de Zárate en una entrevista reseñada este domingo por el portal ADN Celam, donde enfatizó la importancia de que se garantice la adecuada aplicación de los principios democráticos que están en la Constitución.
“Soy consciente [de] que la injusticia, la mentira, la violencia, la conculcación de los derechos dejan dolorosas heridas entre nosotros”, sin embargo, hace votos por la reconciliación y perdón entre todos los venezolanos para que “nos ayude a construir un mejor futuro, de forma que podamos vivir de una manera diferente, sin rencor, sin ira ni venganza”.
De igual forma, monseñor Jesús González de Zárate cree que el deseo de cambio en Venezuela se extiende por todo el país, pero que el mismo debe construirse bajo ciertos parámetros como la inclusión, la tolerancia, la igualdad de oportunidades y el respeto; lo que conlleva a no estar imponiendo o controlando a otros.
*Lea también: CEV celebra el nombramiento de Diego Padrón como nuevo cardenal
“Los venezolanos necesitamos recuperar la alegría de vivir y la paz social, por lo que no debemos conformarnos con sobrevivir o subsistir amoldándonos a la situación presente”, apuntó.
«En el caso concreto de Venezuela, para que la unidad sea posible debemos evitar que impere la dinámica de los bandos excluyentes; la lógica de encerramos en nuestros planteamientos y posiciones, considerándolas mejores que los demás, olvidándonos que los demás pueden tener posiciones válidas. También debemos evitar convertir la unidad en uniformidad: en la obligación que todos hagamos lo mismo y de la misma manera», continuó.
El presidente de la CEV, con motivo de Pentecostés, pidió al Espíritu Santo que los venezolanos puedan tener la capacidad de poder trabajar por el bien común del país, por la tolerancia, el respeto y reconocimiento mutuo.
De igual forma, dijo estar seguro que a pesar de las adversidades “en la mente y el corazón de la inmensa mayoría de los venezolanos existe la esperanza que el futuro de nuestro país será mejor”.
Con información adicional de la CEV