18.7 C
Caracas
jueves, marzo 30, 2023

Nueva Inteligencia Articial «ChatGPT», ¿una amenaza para el trabajo de periodistas y creadores de contenido?

(Puerto la Cruz, 30 de enero de 2022. Redacción: Saray Portillo).- Johann Toirac, director de operaciones de Mercadearte, explicó que el «ChatGPT» basado en Inteligencia Artificial (IA), se trata de un nuevo software de desarrollo que se viene trabajando desde hace años.

En entrevista con la periodista María Eugenia Jirón para el programa Desde La Metrópoli, transmitido por Éxitos 95.3 FM, refirió que la idea es hacer una Inteligencia Artifical que pueda contestar preguntas y a su vez acceder a Internet mucho más rápido que el usuario.

“Es un proyecto muy interesante que se está viendo en los apartados de Marketing y periodismo en donde puedes pedirle al chat que escriba un artículo de mil palabras, por ejemplo”, señaló.

También te puede interesar: La Inteligencia Artificial: ¿podría tener consciencia?

Agregó que este nuevo sistema cura contenidos mucho mas rápido que lo que un humano puede hacerlo, de forma rápida y específica dado a las necesidades de quien lo utilice.

¿Amenaza?

El director de operaciones de la Agencia Digital Mercadearte” argumentó que el «ChatGPT» sí puede significar una amenaza para el trabajo de Periodistas y creadores de contenido pocos creativos y enfocados únicamente en la resolución de problemas.

“A los comunicadores, lo que creo es que tienen que empezar a pensar a sí mismos como ingenieros de información”, dijo.

También te puede interesar: 100% debatible: La inteligencia artificial ¿nos ayudará o nos suplantará?

Explicó que para quien de repente no utilice la herramienta, va a resultar mucho más lento en sus procesos y encontrará un mercado de mayor rápidez.

Toirac informó que aunque la versión original del «ChatGPT» no se encuentra disponible para Venezuela, existen otros protocolos de chat basados en IA abierta que son accesibles en Google.

Publicidad
Publicidad

Exclusivas

Relacionados

Publicidad