¿Hay condiciones para volver a clases? Lila Vega y Luisa Pernalete advierten que la educación «está en emergencia»

(Caracas, 5 de abril, 2022).- El pasado lunes se cumplió una semana desde que iniciaron las clases presenciales en todos los niveles del sistema educativo venezolano.

La pediatra Lila Vega y la coordinadora del proyecto de Ciudadanía y Paz de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, ofrecieron un balance de este retorno a las aulas y advirtieron que la educación en Venezuela está «en emergencia».

En principio, Vega consideró que este es un «buen momento» para retomar la presencialidad, debido al bajo número de casos de covid que hay en el país. Sin embargo, aseguró que esta medida debía tomarse «hace meses» porque los niños «sufrieron mucho este periodo».

También te puede interesar: Repunta la inflación en marzo y se ubica en 10,5 % según el OVF

«Las limitaciones nunca fueron por la pandemia, han sido la infraestructura y la falta de maestros lo que impedía abrir las escuelas», dijo la pediatra.

Por su parte, Luisa Pernalete señaló que la situación de los docentes y los servicios «es muy grave». Además, indicó que «no se consiguen maestros suficientes» para atender a los niños en los planteles.

«Hemos insistido en que los muchachos vengan pero de manera progresiva, porque no todos los colegios están en las mismas condiciones», señaló.

Ambas expertas coincidieron en que las precarias condiciones de la educación venezolana comenzaron antes de la llegada de la pandemia.

«Hay que sincerarse, hay que apoyar a las escuelas en esta situación de emergencia humanitaria compleja», dijo la pediatra.

Insistió en que las medidas de bioseguridad «no son tan complejas» como para que puedan aplicarla en los establecimientos educativos.