20.2 C
Caracas
sábado, junio 3, 2023

Plantean llamar a posible paro cívico-militar en febrero si gobierno nacional mantiene «indiferencia» ante peticiones de la clase trabajadora

(Puerto la Cruz, 24 de enero de 2023. Redacción. Saray Portillo).- Virgilio Heredia, presidente de la Asociación de Jubilados del estado Anzoátegui, informó los trabajadores públicos del país están planteando llamar a un posible paro cívico-militar si el gobierno nacional mantiene «indeferencia» ante un reclamo constitucional, humano y existencial como mejorar el salario mínimo de la clase trabajadora.

En entrevista con el periodista Jesús Salazar para el programa Panorama Informativo, transmitido por Unión Radio 93.7 FM, indicó que este lunes la clase trabajadora se movilizó en todos los estados del país reviviendo el espíritu del 23 de enero de 1958.

“Lo preocupante es que a pesar de la movilización y el reclamo de los trabajadores, el presidente de la república no reaccionó ni ha hecho ningún anuncio”, refirió.

También te puede interesar: Jubilados y pensionados de Carabobo también marcharán este lunes #23E

Destacó que están llamados a seguir en las calles, marchando y protestando por sus derechos y mejoras salariales.

Rechazó la posición del gobierno al utilizar el argumento de bloqueo económico para mejorar el salario mínimo. A su juicio, Venezuela tiene muchos recursos económicos para producir un cambio en el salario de los trabajadores.

Panorama de centralización

El presidente de la Asociación de Jubilados de Anzoátegui, instó en la necesidad de devolverles a cada estado su autonomía financiera y facultades para entenederse con sus trabajadores públicos.

Informó que desde febrero de 2022, entregaron un documento con peticiones a la gobernación de la entidad, a fin de mejorar distintos problemas con relación a compromisos laborales.

“El seguro funerario no funciona, nos quitaron las primas de profesionalización y antigüedad, bonos y la Clínica de los Trabajdores está en terapia intensiva”, señaló.

Anunció que la próxima semana harán una movilización hacia este centro de salud, debido a la falta de respuesta a sus peticiones desde hace un año.

Lamentó la decisión de suspender la mesa técnica de diálogo en el estado Anzoátegui, cuando la última sesión fue realizada a finales de 2022.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Relacionados

Publicidad