(Caracas, 27 de abril, 2023 – MundoUR).- Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda y candidato a las primarias por Primero Justicia, afirmó este jueves 27 de abril que según las informaciones que manejan, no se dará un aumento de sueldo el próximo lunes 1° de mayo.
«El primero de mayo está a la vuelta de la esquina, el próximo lunes. La información que nosotros manejamos es que no va a haber aumento salarial. Van a seguir con la política de los bonos, que además es algo absolutamente discrecional, de parte del gobierno», dijo en rueda de prensa a su salida de una reunión de la Comisión Nacional de Primaria.
Destacó que ya va «tiempo» exigiendo el aumento salarial y de las pensiones, debido a la situación «tan dura» que vive la gente que devenga 130 bolívares mensuales.
*Lea también: Stalin González: Ambas partes debemos ir buscar el dinero congelado
Recordó que el 2023 inició con protestas de los maestros y advierte que se está entrando en una posible recesión; por lo que a su juicio el Gobierno debería estar buscando «salirse del disco rayado» y buscar un proceso de negociación.
En ese sentido, aseguró que la comunidad internacional ha dicho en reiteradas ocasiones que en la medida en la que se observen avances en el camino democrático, la situación puede ir mejorando desde el punto de vista económico.
Alertó que en Venezuela «hay un grave problema de recursos económicos que se ha dicho claramentre cómo se resuelve (…) Al final la pelota está en la cancha del gobierno de Maduro».
Los sueldos son un indicador de la realidad económica del país, que según su opinión dista mucho de la recuperación anunciada por el Ejecutivo. «Sí había la plata, pero se lo están robando», acotó.
Por otro lado, Henrique Capriles señaló que es su primera reunión con la CP, donde le dio palabra de apoyo y expresar el compromiso con el proceso; que a su juicio debe ser «lo más incluyente y amplio posible» para salir fortalecidos después de las primarias.
*Lea también: Casal cree que reactivación del diálogo puede generar un clima favorable para la primaria
A su juicio, las primarias debe abarcar todo el país y para todos los venezolanos.
Recordó que las máquinas de votación y todo el sistema «no es de Maduro», sino activos del país; al tiempo que pidió no estar creando matrices de opinión de cómo puede ser la logística de las primarias si cuando van a las elecciones, se usará la misma.
Pidió escuchar a los rectores principales Roberto Picón y Enrique Márquez sobre el proceso de primaria y la posible asistencia técnica del CNE.
Dijo que «no es democrático» el que exista desconocimiento de una fecha y un cronograma de elecciones.
Henrique Capriles reiteró que debe recuperarse Petróleos de Venezuela (Pdvsa); una empresa que según su opinión «lo destruyó la gente que está en el poder».
«Hay que recuperar la industria de este país porque están desaparecidos 23.000 millones de dólares desde el 2020 (…) Seguiremos insistiendo en que haya una negociación», afirmó.