(Massachusetts, 2 de junio de 2023 – MundoUR).- De vez en cuando a todo el mundo se le sale lo que llamamos una «mala palabra», lo que trae como consecuencia miradas de desaprobación por parte de las otras personas que la escucharon aunque en el fondo sientan que puede tener razón el que la dijo.
Para muchos, decir «malas palabas» forma parte del arquetipo de persona que es poco inteligente y con una baja educación. Sin embargo, hay estudios que demuestran que más bien puede ser un signo de «superioridad verbal» y que traen otros beneficios.
Así lo manifestó el profesor emérito de psicología del Massachusetts College of Liberal Arts, que lleva más de 40 años estudiando el tema, Timothy Jay, quien afirmó que desde los últimos 20 años se ha analizado el fenómeno y determinado que verbalizar estas palabras sería beneficioso para la salud.
Uno de esos puntos positivos de las malas palabras es que el maldecir puede ser un signo de inteligencia y de creatividad porque aquellas personas que manejan un rico vocabulario, pueden ser mejores inventando insultos.
*Lea también: #PenziniConTodo || Cardenal Baltazar Porras : «Ni la violencia ni los insultos traerán la paz a Venezuela»
Es un signo de inteligencia «en la medida en que el lenguaje está correlacionado con la inteligencia», afirma Jay, autor del estudio. «Las personas que son buenas en el lenguaje son buenas para generar un vocabulario de palabrotas», dijo para CNN.
Decir palabrotas también puede asociarse con la inteligencia social, aunque se debe considerar cuándo poder decirlas.
Se considera que decir malas palabras puede ser un signo de honestidad pero, como todo, no quiere decir que si se insulta más esa persona no salga salpicada luego con otras conductas de dudosa ética o inmorales.
«Cuando expresas honestamente tus emociones con palabras poderosas, entonces vas a dar la impresión de ser más honesto», dijo Jay, quien no participó en los estudios que se realizaron al respecto pero sí conoce del tema.
Mejoran la tolerancia al dolor y hasta nos pueden proteger de daños físicos.
Para leer todo el reportaje de CNN al respecto, pulsa aquí.