(Caracas, 9 de julio de 2023 – MundoUR).- La Generación Z, que son aquellos nacidos entre 1995 y 2010, está dando un «salto hacia atrás» en lo que a lo tecnología se refiere. Es decir, están dejando a un lado los llamados «smartphones» para tener una vida «más retro» con celulares menos sofisticados.
De acuerdo al portal Computer Hoy, hay varios estudios que evidencian que los jóvenes de la Generación Z están tomando elementos del pasado para conectarse con lo que consideran una «vida idealizada» de épocas anteriores y una de esas son los «celulares tontos».
En ese sentido, la empresa global de análisis de tecnología Canalys determinó que las ventas de esos últimos equipos nombrados (que no tienen WhatsApp, Twitter o Instagram integrados en el celular) subieron un 18% en 2022.
Determinó la investigación que fueron adquiridos con el fin de tener dispositivos que puedan comprar, que sean confiables y que no los distraigan tanto como los smartphones.
Otro estudio, hecho por la empresa Deloitte, indicó que el 40% de los encuestados de la Generación Z estarían dispuestos a cambiarse a un teléfono de menor gama con el fin de bajarle el tiempo de exposición a una pantalla.
*Lea también: Este es el mejor smartphone fotográfico de 2023
Aquí se evidenciaron tres puntos importantes expuestos por estos jóvenes: Su preocupación por la privacidad, la nostalgia y la «desintoxicación digital».
Desde la música vintage hasta las películas clásicas, los videojuegos retro y la moda inspirada en los años 80 y 90, la Gen Z quieren adentrarse en lo nostálgico porque según explican en el estudio les permite escapar de la sociedad actual, destaca el texto de Computer Hoy.
La tecnología, al parecer, ha cansado a muchos representantes de esta Generación Z y por eso quieren estar como un poco más aislados; al igual de que se dieron cuenta que sus privacidad es cada vez más vulnerable, por lo que sería una forma de sentirse más seguros y, además, porque un smartphone cada vez es más costoso.